El país tiene nueve aeropuertos internacionales, uno de los cuales es el de mayor tráfico en la región, y 12 puertos marítimos que garantizan la entrada y salida fiable tanto para el comercio como para el turismo.
También posee una conectividad aérea y marítima que garantiza acceso a los mercados globales más importantes, aumentando la posibilidad de que las exportaciones dominicanas se expandan.
En el último número de la revista HechoenRD, órgano institucional de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), se presentaron diversos servicios de apoyo a la industria.
Una de esas áreas tiene que ver con los servicios logísticos. Además de una exposición de los diversos aspectos de la logística, se entrevistó a Samuel Conde, presidente de la Zona Franca Multimodal Caucedo.
Al tratar el tema de los servicios de transporte, logísticos y puertos, la publicación describe las actividades clave de la logística: almacenamiento, manipulación o manejo de carga, gestión de inventario, gestión aduanal, consolidaciones, organización del transporte y distribución y servicios virtuales como la visibilidad y la trazabilidad.
Señaló que mejorar la logística implica la libre contratación del transporte de carga.