Los comentarios de Zuckerberg están reflejados en una entrevista con el sitio ReCode, publicada el miércoles por la mañana. Ahí citó a los negacionistas del Holocausto como un ejemplo de que la red social permite que teorías de conspiraciones permanezcan en el sitio, aunque limita su alcance para que menos gente las vea.
«A fin de cuentas, no creo que nuestra plataforma deba derribar eso, porque creo que hay cosas en que la gente se equivoca», dijo Zuckerberg. «No creo que lo estén haciendo mal intencionadamente».
Here’s why Mark Zuckerberg doesn’t think Infowars should be banned: https://t.co/FRumIaMsrV
— Recode (@Recode) July 19, 2018
Más adelante en la entrevista continuó comparando teorías de conspiración con usuarios que simplemente se expresan mal.
«Es difícil impugnar la intención y entenderla. Sólo pienso, por muy aborrecibles que sean algunos de esos ejemplos, que la realidad es que también me equivoco cuando hablo en público», comentó.
La polémica entrevista desató de inmediato una virulenta reacción en redes sociales, prensa y activistas de derechos civiles como Jonathan Greenblat, director ejecutivo de la Liga contra la Difamación, quien declaró a CNN: «La negación del Holocausto es una táctica de engaño deliberada y de larga data por parte de los antisemitas, indiscutiblemente odiosa, hiriente y amenazante para los judíos».
Greenblat reclamó a Facebook “la obligación moral y ética de no permitir la difusión» de mensaje antisemitas.
Horas más tarde, cuando las redes ardían, Zuckerberg envió un correo electrónico a la entrevistadora Kara Swisher para decirle que se había equivocado.
«Personalmente, encuentro la negación del Holocausto profundamente ofensiva, y no tenía la intención de defender a la gente que niega eso», escribió en el correo electrónico.
Mark Zuckerberg clarifies: ‘I personally find Holocaust denial deeply offensive, and I absolutely didn’t intend to defend the intent of people who deny that.’: https://t.co/KPqqdb5mGJ
— Recode (@Recode) July 19, 2018
Los comentarios de Zuckerberg llegaron una semana después de que Facebook confirmara que permitiría que Infowars, un sitio que difunde teorías de conspiración, permaneciera en su plataforma. Facebook dijo que el sitio no viola los estándares de la comunidad.
Después de la aclaratoria de su presidente fundador, la red social anunció que en los próximos meses comenzará a eliminar contenido que atice la violencia, aunque ésta debe estar a punto de ocurrir, no solo ser una especulación. La compañía confiará en socios de terceros para hacer esta distinción.