4 meses después, caso Jet Set parece diluirse

A cuatro meses del colapso del techo en la discoteca Jet Set, que dejó 236 personas fallecidas y 180 heridas, el proceso judicial continúa sin una resolución definitiva.

Un repaso cronológico de los principales hitos del caso muestra alargados procesos nunca antes vistos, a tal extremo que 120 días después, ni siquiera se tiene una coerción definitiva, ni la fecha de cuando se conocerá.

Detalla Carlos Osi Perez que durante la madrugada del martes 8 de abril, el techo de la discoteca Jet Set se desploma durante un evento musical del artista Rubby Pérez. El incidente deja un saldo de 236 muertos y 180 lesionados.

La convocatoria al evento se había realizado el lunes 7 de abril.

12 de junio — Primeras acciones del Ministerio Público
Transcurridos dos meses y cuatro días desde la tragedia, el Ministerio Público interroga a los propietarios del establecimiento, los hermanos Antonio y Maribel Espaillat.

Ese mismo día son privados de libertad de forma provisional.

19 de junio — Se dicta medida de coerción
Luego de más de 12 horas de audiencia, la jueza Fátima Veloz, de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, impone medidas de coerción consistentes en garantía económica de 50 millones de pesos, presentación periódica ante las autoridades e impedimento de salida del país.

Los hermanos Espaillat no reciben prisión preventiva.

27 de junio — Ministerio Público apela la decisión
El Ministerio Público presenta un recurso de apelación contra la medida de coerción impuesta por el tribunal, alegando que las sanciones no son proporcionales a la magnitud del caso.

Segunda semana de julio — Víctimas también apelan
Alrededor de 75 familiares y víctimas de la tragedia presentaron recursos de apelación contra la medida que permitió la libertad bajo fianza de los propietarios del centro nocturno.

18 de julio — Corte de Apelación es apoderada
La Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional recibe los recursos presentados tanto por el Ministerio Público como por los querellantes.

El objetivo es revocar la decisión del tribunal de primera instancia y solicitar medidas más restrictivas.

8 de agosto — Sin fecha para audiencia
A cuatro meses del colapso, la Corte de Apelación aún no ha fijado fecha para conocer el recurso.

El caso se mantiene en una etapa de espera, sin que se haya determinado la coerción definitiva de los imputados.