Detección temprana del déficit auditivo beneficia a miles niños

imagen

SANTO DOMINGO. – El Servicio Nacional de Salud (SNS), mediante el Programa de Detección Temprana del Déficit Auditivo, tamizó a 61,893 niños dominicanos desde octubre de 2022 hasta mayo de este año.

El plan, ejecutado bajo la iniciativa “Uniendo Voluntades”, auspiciado por la primera dama Raquel Arbaje, cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud Pública, el Gabinete de Salud y el SNS, entre otras entidades.

Por primera vez fue implementado en nueve hospitales con el fin de prevenir y detectar a tiempo la hipoacusia en recién nacidos.

Entre ellos, los pediátricos Hugo Mendoza y Robert Reid Cabral, de Santo Domingo; Arturo Grullón, de Santiago, y los maternos Reynaldo Almánzar, San Lorenzo de Los Mina y Evangelina Rodríguez, de Santo Domingo, y Nuestra Señora de La Altagracia, en Higüey.

ESPECIALISTAS Y EQUIPOS GARANTIZAN EL SERVICIO

Cada centro de salud cuenta con una sala de audiología, dotada de equipos para el diagnóstico del déficit auditivo, y un equipo de médicos especialistas.

El director del SNS, doctor Mario Lama, destacó que gracias a este Programa fueron diagnosticados hasta el presente 63 niños, de los cuales 54 recibieron audífonos.

Sostuvo que además de garantizar la detección temprana, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno de infantes con algún grado de hipoacusia, este programa también mejora su calidad de vida.

agl/of-am

Compártelo en tus redes: