SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano lanzó oficialmente “República de ideas”, un concurso que invita a proponer soluciones innovadoras que impulsen el desarrollo nacional rumbo al año 2036.
El acto fue encabezado por el presidente Luis Abinader, quien dijo que los ejes prioritarios giran en torno a la educación, mipymes y agroindustria.
“El futuro no lo construye solo el Estado. Lo construimos entre todos”, señaló.
Agregó que esta plataforma abre la puerta a las ideas de la gente, dominicanos en territorio nacional y la diáspora, así como extranjeros con residencia legal en el país.
“No hay mayor legado que dejar un país mejor del que recibimos y no hay mayor símbolo de patriotismo que una buena idea puesta al servicio de todos y todas”, acotó.
EL CONCURSO COMO PLAN ESTRATEGICO
El concurso forma parte del plan estratégico Meta RD 2036, hoja de ruta para convertir la República Dominicana en un país plenamente desarrollado al año 2036, duplicando el Producto Interno Bruto (PIB) y avanzando en reformas estructurales que promuevan una mayor equidad, calidad de vida y oportunidades en todo el territorio nacional.
La iniciativa es impulsada por el Gobierno dominicano, a través de la Presidencia y el Consejo Nacional de Competitividad (CNC), en colaboración con diversas instituciones nacionales e internacionales.
EDUCACION, MIPYMES Y AGROINDUSTRIA
En este contexto de transformación, Peter A. Prazmowski, director ejecutivo del CNC, indicó que “un país competitivo necesita creatividad y soluciones aplicadas. Por eso buscamos ideas que combinen innovación con impacto local”.
Las propuestas deben enfocarse en alguno de los tres temas prioritarios del concurso:
* *Educación*, con ideas para prevenir la deserción escolar, transformar la experiencia de aprendizaje y preparar mejor a la juventud para el futuro.
* *MIPYMES*, con soluciones que fortalezcan la competitividad y sostenibilidad de los negocios locales.
* *Agroindustria*, con propuestas para modernizar la producción agrícola a través de soluciones accesibles y replicables.
BASES DEL CONCURSO
La participación es gratuita y abierta para todos los dominicanos mayores de 18 años, residentes y miembros de la diáspora, así como para extranjeros con residencia legal en el país.
Las postulaciones deben hacerse en equipos de tres a cinco personas a través del portal: www.republicadeideas.do
La convocatoria es de julio a septiembre 2025; en agosto y septiembre se realizarán webinars y mentorías; en noviembre se llevará a cabo el campamento de ideas, y en enero de 2026 se celebrarán la Expo Nacional y la premiación.
Los equipos ganadores podrán recibir hasta USD $25,000. Además, los 50 equipos finalistas obtendrán entre USD $1,000 y $2,000 cada uno, así como acompañamiento técnico y acceso a redes internacionales.
of-am
Compártelo en tus redes: