Santo Domingo.- Tras los cuestionamientos por el costo del proceso de adquisición de 2,894 pitos por 5,634,618 millones pesos, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) aclaró que la solicitud responde a la necesidad de dotar a los agentes de equipos adecuados, resistentes y estandarizados.
Así lo indicó el vocero de la institución, coronel Rafael Tejeda Baldera, quien señaló que el precio presentado en la solicitud de compras no constituye el gasto final, sino un precio estimado para motivar la libre participación de proveedores interesados en el proceso. Incluso dijo que el costo podría ser menos.
Aseguró que el proceso se está ejecutando apegado a la Ley de Compras y Contrataciones, mediante un procedimiento administrativo normal, con los debidos criterios de transparencia y conforme a las disposiciones legales.
Dijo que el paso a seguir es que los proveedores sometan pruebas para que la institución las evalúe.
Recalcó que la calidad tiene que ser óptima. «No es lo mismo un pito plástico que un pito de acero inoxidable, que está expuesto al clima en tiempos sol, polvo, agua y la misma saliva del agente».
Sostuvo que el monto en la solicitud obedece a la calidad que requieren, pero dejó claro que si un proveedor ofrece un precio menor, será tomado en consideración.
La entrada Digesett explica costo de más de RD$ 5 millones en silbatos se publicó primero en Noticias Telemicro.
Santo Domingo.- Tras los cuestionamientos por el costo del proceso de adquisición de 2,894 pitos por 5,634,618 millones pesos, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) aclaró que la solicitud responde a la necesidad de dotar a los agentes de equipos adecuados, resistentes y estandarizados.
Así lo indicó el vocero de la institución, coronel Rafael Tejeda Baldera, quien señaló que el precio presentado en la solicitud de compras no constituye el gasto final, sino un precio estimado para motivar la libre participación de proveedores interesados en el proceso. Incluso dijo que el costo podría ser menos.
Aseguró que el proceso se está ejecutando apegado a la Ley de Compras y Contrataciones, mediante un procedimiento administrativo normal, con los debidos criterios de transparencia y conforme a las disposiciones legales.
Dijo que el paso a seguir es que los proveedores sometan pruebas para que la institución las evalúe.
Recalcó que la calidad tiene que ser óptima. «No es lo mismo un pito plástico que un pito de acero inoxidable, que está expuesto al clima en tiempos sol, polvo, agua y la misma saliva del agente».
Sostuvo que el monto en la solicitud obedece a la calidad que requieren, pero dejó claro que si un proveedor ofrece un precio menor, será tomado en consideración.
La entrada Digesett explica costo de más de RD$ 5 millones en silbatos se publicó primero en Sarmeinto24h Noticias.