Cadena colombiana de supermercados instalaría 50 tiendas en República Dominicana

La cadena colombiana de supermercados Justo & Bueno, conocida por su enfoque en precios bajos y promociones agresivas, ha confirmado su intención de establecerse en la República Dominicana con un plan inicial de 50 pequeñas sucursales en distintas zonas del país.

La información fue dada a conocer en el programa Almuerzo de Negocios, donde se explicó que la compañía —que en Colombia alcanzó un rápido crecimiento tras su fundación en 2016, pero se declaró en quiebra durante la pandemia— estaría entrando al mercado dominicano de la mano de nuevos inversionistas.

El modelo de Justo & Bueno se caracteriza por instalarse en sectores populares y ofrecer una dinámica innovadora: “horas locas” de precios, donde productos de primera necesidad bajan a la mitad de su costo durante un período específico del día. Esta estrategia, aseguran, le generó gran popularidad en Colombia antes de la crisis sanitaria.

Además de Justo & Bueno, se conoció que otra cadena de origen colombiano, D1, también proyecta expandirse en territorio dominicano. De acuerdo con las informaciones, esta última ya tendría dos sucursales en operación —una en Villa Mella y otra en el Cibao— con planes de crecimiento a corto plazo.

Un mercado competitivo y saturado

El anuncio ha generado debates sobre la viabilidad de estas apuestas. Analistas del sector destacan que, aunque el mercado local es abierto y permite la entrada de capital extranjero, la competencia es intensa y altamente consolidada. Cadenas como Nacional, Bravo, Sirena, Carrefour y Aprezio cuentan con décadas de presencia en el país, pero ninguna de ellas supera las 50 sucursales.

Por ejemplo, Aprezio, considerada una de las cadenas más cercanas al modelo de bajo costo, tardó 13 años en alcanzar 44 tiendas desde su lanzamiento en 2012. Asimismo, Sirena cuenta actualmente con 39 unidades, y Bravo ronda las 30.

“Hablar de 50 supermercados en un mercado de apenas 48,000 km² suena ambicioso. Marcas que llevan más de 20 años aún no alcanzan esas cifras”, se comentó en el espacio radial, resaltando que el reto para estas nuevas cadenas no será solo abrir locales, sino también lograr relaciones sólidas con suplidores y consumidores.

Estrategia y cautela

Los especialistas advierten que para ser competitivos, Justo & Bueno y D1 necesitarán un arranque agresivo de al menos 10 tiendas, lo que les permitiría tener volumen suficiente de compras y, a su vez, ofrecer precios más bajos. Sin embargo, también señalan que conseguir ubicaciones estratégicas, levantar la infraestructura y consolidar la cadena de abastecimiento son procesos que pueden tomar varios años.

A pesar de las dudas sobre la magnitud de su plan, la llegada de estas cadenas extranjeras introduce un nuevo jugador al panorama comercial dominicano y plantea el interrogante de si el mercado tiene espacio para más marcas de supermercados, especialmente en un entorno donde los colmados —con unas 50,000 unidades a nivel nacional— siguen siendo la principal forma de consumo de millones de dominicanos.