Unicef dona a Rep. Dominicana recintos para acoger migrantes

imagen

El acto de firma de las donaciones estuvo encabezado por Anyoli Sanabria, representante de UNICEF en el país, y el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, titular de la DGM.

Santo Domingo, 5 sep.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) donó a República Dominicana tres instalaciones para la atención de menores de edad, embarazadas y lactantes en proceso de repatriación, según se informó este viernes.

Los centros, ubicados en las provincias de Dajabón, Santiago y Elías Piña, fueron entregados a la Dirección General de Migración (DGM) que se compromete «a darles usos correctos que garanticen condiciones de dignidad, protección y acceso a servicios especializados a esos grupos vulnerables en proceso de interdicción migratoria, así como al personal técnico a cargo de los servicios».

El objetivo es evitar los riesgos de revictimización y mantener la separación entre menores y adultos que no son familiares, de acuerdo con un comunicado de la DGM.

Las donaciones se enmarcan en el protocolo para la identificación, atención y protección de niños, niñas y adolescentes en movilidad humana, aprobado por el Directorio Nacional del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) y forma parte de las acciones conjuntas entre Unicef, la DGM y otras instituciones para fortalecer la atención a poblaciones vulnerables en el país, agregó la información.

Las edificaciones están equipadas con mobiliarios, baños, oficinas de atención psicosocial y de gestión de casos, áreas de descanso y espacios lúdicos para niños, así como accesos inclusivos para discapacitados.

La República Dominicana deportó a 250,741 haitianos en condición migratoria irregular entre enero y agosto de este año, según cifras de la DGM.

Las detenciones de esos extranjeros indocumentados «marcan una trayectoria en crecimiento sostenido que demuestra la eficacia» de los operativos ejecutados por la DGM, cumpliendo la disposición expresa del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional y del presidente dominicano, Luis Abinader, para enfrentar la migración irregular y garantizar la integridad y soberanía dominicana ante la crisis socio-política que padece Haití, de acuerdo con lo expuesto por Migración el pasado lunes.

La política de repatriación que ejecuta República Dominicana ha sido criticada por organismos como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), debido al aumento de casos de personas vulnerables, incluyendo embarazadas, madres lactantes y niños, que son devueltas a una situación humanitaria cada vez más precaria en Haití, que atraviesa una grave crisis de seguridad y precariedad en todos los órdenes.

Amnistía Internacional (AI) ha señalado que las políticas migratorias en República Dominicana están arraigadas en el racismo, resultando en perfilamiento racial y negación de servicios básicos como la salud, según un protocolo que condiciona la atención médica al estatus migratorio.

Asimismo, acusa al Estado dominicano de privar arbitrariamente de nacionalidad a decenas de miles de dominicanos de ascendencia haitiana, dejándolos en situación de apatridia.

of-am

Compártelo en tus redes: