
La llegada de las Ray-Ban Meta, impulsadas por Mark Zuckerberg, marcó un antes y un después en el mercado de la realidad aumentada (RA). Sin embargo, los fabricantes no han tardado en sumarse a la competencia. En ese escenario emergen las Rokid Glasses, unas gafas inteligentes que podrían cambiar el rumbo de esta industria.
Con más de una década de investigación, Rokid ha logrado una fusión de inteligencia artificial y realidad aumentada en un dispositivo ultraligero: apenas 49 gramos, menos que una baraja de cartas.
Diseño y potencia en un mismo dispositivo
Las Rokid Glasses cuentan con una montura de aleación de magnesio y aluminio, lo que les aporta resistencia y ligereza. Superan en varios aspectos a las Ray-Ban Meta, integrando además una pantalla dual monocromática Micro LED con resolución de 480 x 398 y 1,500 nits de brillo.
En el centro, una cámara Sony de 12 megapíxeles permite capturar fotos y vídeos a 60 fps, tanto en formato 4:3 como en vertical (9:16) para redes sociales. Incluyen HDR, visión nocturna y estabilización de imagen, lo que eleva la calidad a un nivel notable.
Sonido envolvente y comunicación nítida
Los altavoces duales están situados sobre los oídos y generan un audio envolvente, mientras que los cuatro micrófonos con reducción de ruido garantizan llamadas más claras.
Inteligencia artificial integrada
La verdadera innovación llega con la integración de ChatGPT. Gracias a los micrófonos, los usuarios pueden activar comandos de voz para controlar música, responder llamadas o ejecutar funciones avanzadas. Las gafas son capaces de traducir en tiempo real en 89 idiomas, reconocer objetos y transcribir texto, todo con el respaldo de la inteligencia artificial de OpenAI.
Esto es posible por la combinación del chip Snapdragon AR1 y el microcontrolador NXP RT600, especializados en tareas de IA y reconocimiento de voz.
Conectividad y autonomía
Las Rokid Glasses integran Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.3, junto a una batería de 210 mAh con una autonomía de hasta 10 horas en uso moderado. Con funciones intensivas, como grabación de vídeo o navegación paso a paso, la duración se reduce a unos 45 minutos. El estuche portátil permite diez recargas y recupera el 80% de la batería en apenas 20 minutos.
El sistema operativo es YodaOS-Master, basado en Android, con controles táctiles en la montura para navegar entre aplicaciones y menús.
Precio y disponibilidad
Las Rokid Glasses tienen un precio de 599 dólares en Estados Unidos, superando a las Ray-Ban Meta. No obstante, a través de Kickstarter se ofrece una promoción especial por 499 dólares.
Con este lanzamiento, Rokid no solo entra en la carrera de la realidad aumentada, sino que plantea un serio desafío al liderazgo de Meta en el mercado de las gafas inteligentes.