Senadores aprueban permitir al Gobierno acceder a RD$ 10,627 millones más en préstamos

El Senado de la República aprobó de urgencia una modificación a la Ley 90-24, autorizando al Poder Ejecutivo a incrementar la “deuda pública” en RD$ 10,627 millones, lo que eleva la cifra máxima permitida a más de RD$ 361 mil millones para lo que resta del año. El gobierno del presidente Luis Abinader justificó la medida como una adecuación necesaria ante la expansión del gasto de capital y una política fiscal contracíclica para dinamizar la economía.

Justificación del Gobierno y Voto de la Oposición

El proyecto de ley, enviado por el Poder Ejecutivo, argumenta que el aumento de la deuda es vital para mitigar los efectos de la coyuntura internacional y promover un crecimiento sostenible. A pesar de esta justificación, los tres senadores del partido opositor Fuerza del Pueblo (FP) votaron en contra de la solicitud.

El senador Eduard Espiritusanto, vocero de la bancada de la FP, criticó la decisión, afirmando que las constantes peticiones de préstamos están endeudando a generaciones futuras de dominicanos. «Ya hasta la sexta generación debe dinero», advirtió Espiritusanto, instando al gobierno a controlar el gasto en publicidad y otros gastos «innecesarios».

Críticas a la Conducción Económica

El vocero de la oposición calificó la aprobación de la ley como una evidencia de la “improvisación y una preocupante falta de previsión” en la política económica nacional. Espiritusanto acusó al gobierno de privilegiar los gastos corrientes por encima de la inversión de capital y de gastar los préstamos de manera «equivocada».

“Son especialistas en tomar préstamos y gastarlos de manera equivocada; en consecuencia, la Fuerza del Pueblo se abstendrá de votar por esos préstamos”, declaró el senador. Para que la ley entre en vigencia, la propuesta aún debe ser aprobada en dos discusiones en la Cámara de Diputados y luego ser promulgada por el Poder Ejecutivo.