SANTO DOMINGO. – El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, presentó el primer Código de Construcción de la República Dominicana, un marco normativo que unifica y actualiza las regulaciones del sector.
Su objetivo es elevar la seguridad, la eficiencia y la calidad de las edificaciones en todo el territorio nacional.
Durante la presentación, Bonilla aseguró que este instrumento es una decisión de Estado que coloca la seguridad de las personas y la calidad de las obras en el centro de la política pública.
Subrayó que el código establecerá un estándar único que regirá las construcciones en el país y que priorizará la protección ciudadana.
TOLERANCIA CERO ANTE VIOLACIONES
El Código nace para cumplirse; mantendremos tolerancia cero frente a las edificaciones al margen de la norma, advirtió.
Al mismo tiempo, informó que el MIVED ofrecerá guías técnicas, programas de capacitación y espacios de consulta para apoyar a profesionales, desarrolladores, municipios, juntas de condominio y propietarios en la adopción de las disposiciones.
Entre las innovaciones figuran un sistema de revisión continua, nuevas metodologías de análisis estructural y el primer mapa de zonificación sísmica elaborado en la República Dominicana.
El funcionario resaltó que este instrumento traerá beneficios como la uniformidad en los procesos constructivos, mayor confianza pública, alineación con estándares internacionales.
Además, la incorporación de mejores prácticas de la ingeniería y una reducción de costos.
La aplicación del Código será escalonada, a través de una fase de transición que incluirá educación, difusión y asistencia técnica, con el propósito de garantizar su correcta implementación.
agl/of-am
Compártelo en tus redes: