SANTO DOMINGO.- El político Emigdio Mercedes está impulsando una iniciativa que permitiría a ciudadanos grabar en video a conductores que violen la Ley 63-17 de Tránsito y, a cambio, recibir un beneficio económico.
El proyecto plantea que quien aporte la evidencia de una infracción reciba el 25% del monto total de la multa aplicada, con un descuento único del 10% por concepto de impuestos.
Según Mercedes, el Estado solo necesitaría invertir en una plataforma para recibir y validar los videos, aplicar las multas y realizar los pagos correspondientes. Para que la filmación sea considerada válida debe mostrar con claridad la placa y el color del vehículo infractor, agregó.
A su juicio, esta iniciativa no solo busca mejorar la seguridad vial sino también ser una fuente de ingresos para miles de ciudadanos, evitando además los enfrentamientos directos físicos o verbales entre agentes de la Digesett y los conductores. Dijo que esta iniciativa aseguraría la posibilidad de que un conductor sepa que puede ser filmado en cualquier momento, lo cual reduciría «sustancialmente» las violaciones».
Mercedes también propuso que los agentes de la Digesett trabajen en vehículos camuflados en carreteras y autopistas para que los conductores no puedan localizarlos fácilmente, lo que considera un método más efectivo que los tradicionales.
«La realidad del tránsito en el país se ha vuelto cada vez más peligrosa. Antes era simplemente la violación a la ley, pero ahora los conductores se están manejando con agresividad», advirtió.
sp-am
Compártelo en tus redes: