Junior Caminero superó todas las expectativas en el 2025

imagen

TORONTO — Cuando Junior Caminero se presentó a los entrenamientos primaverales, la expectativa era inevitable.

El dominicano había sido el mejor prospecto de MLB durante un tiempo en su temporada de novato, luego se convirtió en héroe en su ciudad natal y en una sensación viral tras su jonrón decisivo –y su prolongada y alegre vuelta por las bases– en la liga invernal de República Dominicana.

Nadie menos que su compatriota Albert Pujols, su mánager en la LIDOM, le dijo a periodistas dominicanos que el antesalista era “un futuro miembro del Salón de la Fama”. No son palabras comunes para un jugador que, en ese momento, tenía apenas 21 años y 50 juegos de experiencia en las Mayores.

De alguna forma, Caminero no ha defraudado. Ha superado las expectativas de los Rays y hasta las suyas propias, consolidándose como una verdadera estrella en su primera temporada completa. Luego de conectar su 45to jonrón el viernes por la noche y terminar de 3-2 con una base por bolas en la derrota 5-1 ante los Azulejos el sábado en el Rogers Centre, el cañonero estelar tendrá una última oportunidad este domingo para igualar (o romper) el récord de más jonrones en una temporada para la franquicia, en poder del dominicano Carlos Peña.

“Si no lo logro este año, esta es apenas mi primera temporada completa, así que llegará. Sé que soy capaz de dar 50, 60”, dijo Caminero. “Si no es este año, Dios mediante, tendré más temporadas por delante, y en una de esas lo voy a conseguir”.

Haya récord o no, esta temporada ya ha sido especial para Caminero. Empezó el año con la meta de dar 30 cuadrangulares, y llegará al último juego con línea ofensiva de .264/.310/.537, 28 dobles, 110 carreras impulsadas, 4.4 de WAR y sus 45 vuelacercas, además de una convocatoria al Juego de Estrellas y un segundo lugar en el Festival de Jonrones.

En la Liga Americana, sólo los candidatos al JMV Cal Raleigh y Aaron Judge han conectado más jonrones, y sólo cuatro jugadores (Raleigh, Judge, Riley Greene y Vinnie Pasquantino) han impulsado más carreras. Caminero es apenas el quinto jugador en la historia de MLB que conecta 45 cuadrangulares en una temporada antes de cumplir 23 años, uniéndose al dominicano Vladimir Guerrero Jr., Johnny Bench, Eddie Mathews y Joe DiMaggio.

“Ha superado, sin duda, mis expectativas. Estoy orgulloso de él. Me alegra por él”, dijo el mánager Kevin Cash. “Y está tan enfocado y motivado por seguir mejorando”.

Con su rendimiento en el terreno y su creciente perfil mediático, Caminero se ha convertido en una de las estrellas jóvenes más brillantes del juego. Los fanáticos le piden autógrafos y lucen su camiseta con el número 13. Jugadores rivales lo saludan o piden fotos antes de los partidos. Cuando los Rays jugaron en Apple TV+ el viernes por la noche, Caminero fue imagen promocional junto a Guerrero.

Antes del partido del sábado, Caminero ofreció una entrevista en inglés con FanDuel Sports Network Sun, donde dijo que su enfoque esta temporada muerta será seguir aprendiendo el idioma para manejar mejor las responsabilidades que conlleva ser la cara de la franquicia y un ejemplo para jóvenes jugadores y fanáticos.

“Ahora, la gente sabe quién es Junior Caminero”, expresó. “Eso se siente muy especial, porque sé que tengo que rendir –no sólo en el terreno, sino también fuera de él”.

La forma en la que ha manejado su éxito esta temporada rápidamente le ganó el respeto de sus compañeros veteranos, según Cash.

“No puedo estar más impresionado con la calidad de persona que es, con la calidad de compañero”, externó el dirigente. “Eso es un reflejo de él, de su crianza, y espero plenamente que eso continúe”.

Algo que los Rays han aprendido este año sobre Caminero: quiere mejorar, y está dispuesto a trabajar para lograrlo.

Cash elogió a Caminero el sábado no por el jonrón del día anterior, sino por la base por bolas que negoció para abrir el cuarto inning el viernes, al no perseguir lanzamientos fuera de la zona en lugar de forzar el contacto. No se poncha tanto para ser un bateador de poder moderno, pero seguir desarrollando paciencia en el plato podría elevarlo al estatus de “superestrella”, según Cash.

Alguna vez considerado una debilidad defensiva y reemplazado tarde en los juegos al inicio de la campaña, Caminero trabajó incansablemente para mejorar en la antesala, afirmando que quería responder al reto de Cash “de poner el mismo énfasis que le doy a mi ofensiva, a mi defensa”. Y quiere seguir avanzando el próximo año.

“Ya estoy trabajando, y seguiré trabajando. Va a ser una de mis prioridades durante la temporada baja, trabajar en la defensa”, señaló. “La meta para el próximo año será al menos ser finalista para el Guante de Oro”.

Después de lo que hizo esta temporada, todo parece posible.

of-am

Compártelo en tus redes: