
Santo Domingo. La más reciente Encuesta Nacional 2025 de IMAGEN PÚBLICA CONSULTING revela un panorama de preocupación generalizada entre los dominicanos, destacando una amplia percepción de corrupción, un pesimismo sobre el futuro económico y una clara intención de voto presidencial. El estudio, que encuestó a 1,264 personas y mostró una distribución de 52.22% masculino y 47.78% femenino , así como un alto índice de actividad laboral con un 85.36% de encuestados trabajando, abordó temas clave de la coyuntura nacional.
Economía y problemas nacionales
Al ser consultados sobre la situación económica del país, la mayoría de los encuestados la calificó como «Regular» con un 63.37%. Este clima de cautela se traduce en una visión pesimista sobre el futuro a corto plazo, ya que un contundente 73.97% considera que la situación del país «va a empeorar» en lo que resta del 2025.
En cuanto a los principales problemas nacionales, la población prioriza la Inseguridad (32.60%) y el Alto Costo de la Vida (31.94%) , seguido por el Caos en el Tránsito con un 21.60%. En un tema de alta sensibilidad, un abrumador 98.89% de los encuestados considera que existe corrupción en el actual gobierno.
El tema haitiano y la gestión gubernamental
La preocupación por la situación haitiana también se manifestó en la encuesta, con un 92.25% de los participantes indicando que perciben una mayor presencia de ciudadanos haitianos en el país en comparación con 2 a 3 años atrás. La gestión del gobierno sobre este tema es vista negativamente por una amplia mayoría, con un 61.95% que la considera «Mal» y un 1.58% que la cataloga como «Muy Mal».
En línea con el descontento en temas específicos, la gestión general que el gobierno está realizando es valorada principalmente como «Mal» por un 64.56% de la población , mientras que un 28.96% la evalúa como «Regular».
Intención de Voto Presidencial
La encuesta también exploró el escenario electoral de cara a las elecciones presidenciales, colocando a la Oposición con una ligera ventaja sobre el PRM en la intención de voto general. Un 57.48% de los encuestados votaría por la Oposición, frente a un 42.52% que lo haría por el PRM.
Al desglosar la preferencia de voto presidencial entre los candidatos individuales, Leonel Fernández lidera la intención de voto con 37.61%, seguido por David Collado con 31.12%. Carolina Mejía registra un 10.61% , mientras que Abel Martínez alcanza el 8.31%. En cuanto a las probabilidades de candidaturas dentro de los partidos, Abel Martínez es el potencial candidato del PLD con mayores probabilidades de ser el candidato presidencial para el 2028 según el 83.99% de los encuestados , y David Collado es el precandidato del PRM preferido con el 56.70%.
Finalmente, el estudio revela el predominio de la tecnología en la difusión de información, señalando que la principal vía de los dominicanos para enterarse de los acontecimientos nacionales e internacionales son las Redes Sociales o Medios Digitales, utilizadas por un 94.86% de la población.