Sociedad de Gastroenterología organiza su 33 congreso anual 

imagen

SANTO DOMINGO. – Con el objetivo de elevar los estándares de la educación médica continua y fomentar la investigación, la Sociedad Dominicana de Gastroenterología organiza su 33 Congreso de actualización anual.

Esta edición presentará técnicas avanzadas y la incorporación de la inteligencia artificial en diversas subespecialidades, con el fin de optimizar la atención integral de los pacientes.

También mostrará recientes estudios en distintas áreas clínicas, con un enfoque multidisciplinario sobre enfermedades prevalentes.

NOVEDADES EN ONCOLOGÍA DIGESTIVA

La doctora Claralí Almonte Núñez, presidenta de la Sociedad, destacó que el congreso abordará novedades en oncología digestiva y neurogastroenterología.

Además, procedimientos clave para el diagnóstico y seguimiento de los pacientes, incluyendo ecoendoscopía, tratamientos para la obesidad y enfermedades ulcerosas.

Entre los tópicos principales se encuentran el diagnóstico y manejo de la constipación funcional, la importancia y perspectivas de la microbiota intestinal, y el abordaje del síndrome del intestino irritable.

La presidenta subrayó que el congreso permitirá interactuar y establecer alianzas con sociedades internacionales, lo cual amplía las oportunidades de aprendizaje y colaboración.

EN FAVOR DE LA EDUCACIÓN CONTINUA

Todos los pacientes merecen el mejor abordaje y atención a sus patologías, y eso solo puede garantizarse si los gastroenterólogos cuentan con los conocimientos y recursos para atenderlos, afirmó Almonte Núñez.

Más de 30 especialistas participarán en esta edición, que incluirá un bloque de actualización con jóvenes promesas de la gastroenterología en República Dominicana y el espacio “Gastro Talks”, con conferencistas invitados de España y Estados Unidos.

Asimismo, asistirán delegados de Chile, Costa Rica, Perú, Argentina, Guatemala, Colombia, China y Alemania.

HOMENAJE A LA DOCTORA GIANNA BLANCO

El evento estará dedicado a la doctora Gianna Blanco por sus aportes a la atención integral de la gastroenterología en el país, su labor docente e incidencia en la investigación.

agl/of-am

Compártelo en tus redes: