Instan en la RD repensar costas y ver el sargazo como solución

imagen

Sargazo en playa dominicana.

Santo Domingo, 7 oct.- El arquitecto y político dominicano Danilo Minaya alertó hoy sobre las grandes masas de sargazo que cubren el litoral costero, e instó a las autoridades a superar la falta de visión, y a ver el fenómeno como una posible oportunidad.

En un artículo publicado en el diario Lucha, órgano del Partido Comunista del Trabajo (PCT), Minaya sostuvo que la llamada «industria sin chimeneas» promueve destinos como Punta Cana, mientras descuida recursos naturales de alto valor y se invisibilizan otros atractivos que forman parte del patrimonio ambiental y turístico de la nación.

El autor de «Metabolismo urbano, economía circular, sargazo y plásticos: un llamado urgente a repensar nuestras costas», advirtió que las macroalgas, junto al plástico y los desechos arrojados de forma irresponsable en ríos y playas, se han convertido en una de las imágenes más preocupantes del paisaje natural dominicano.

Precisó que el problema no es solo estético o turístico, sino que representa un impacto directo en la biodiversidad y los ecosistemas costeros, afectando su capacidad de regeneración.

El plástico, persistente y dañino, interrumpe los ciclos vitales de peces, aves y tortugas marinas, subrayó.

Minaya agregó que, aunque el sargazo es un fenómeno natural, su acumulación sin manejo adecuado asfixia la vida costera, deteriora las playas y desplaza a las comunidades locales de sus espacios tradicionales.

Ante esta realidad, instó a superar la pasividad y a analizar el fenómeno como una posible oportunidad.

«El sargazo no debe verse solo como un problema: puede convertirse en una solución. Diversos países ya exploran su uso como biomasa, fertilizante, fuente de energía renovable o materia prima para la industria», concluyó Minaya.

of-am

Compártelo en tus redes: