Hampshire, Reino Unido. El mercado global de la identidad digital experimentará un crecimiento explosivo, pasando de $51 mil millones de dólaresen 2025 a $80 mil millones en 2030, lo que representa una notable tasa de crecimiento del 56%. Así lo revela un nuevo estudio de la firma de estrategia tecnológica global Juniper Research.
Regulaciones y tecnología impulsan el crecimiento
La investigación de Juniper Research destaca dos motores principales que impulsan esta rápida expansión del mercado:
- Regulaciones más estrictas: Las normativas internacionales exigen cada vez más el uso de credenciales digitales para la verificación.
- Avances tecnológicos: La rápida evolución de la tecnología está acercando a la adopción pública temprana las licencias de conducir móviles y las credenciales digitales de viaje.
El estudio enfatiza el impacto transformador de iniciativas como la Cartera Europea de Identidad Digital (EUDI), que se espera que todos los Estados miembros de la Unión Europea implementen a finales de 2026.
Escepticismo público
Louis Atkin, analista de investigación en Juniper Research, comentó sobre la disparidad en la aceptación de la tecnología: “La EUDI tendrá un efecto transformador en la identidad en la región; sin embargo, la identidad digital ya es socialmente aceptable en Europa continental. La adopción del esquema propuesto en el Reino Unido requerirá beneficios significativos para el usuario para superar el escepticismo público”.
Atkin sugirió que enfocarse en los principios de autodeterminación (self-sovereign), que otorgan a los ciudadanos el control de sus propios datos, será fundamental para mejorar el apoyo.
La Hibridación de credenciales garantiza el éxito
La investigación también identificó que la emisión de credenciales digitales junto con documentos físicos es crucial para impulsar la adopción. Dado que la identidad digital es un concepto nuevo para muchos, asegurar que la tecnología sea accesible y que los ciudadanos la elijan activamente es la clave de su éxito.
«Si bien la estandarización de la infraestructura de identidad digital que ofrece EUDI mejora masivamente la interoperabilidad, para garantizar un crecimiento sostenible, es vital considerar la accesibilidad y proporcionar explicaciones claras de cómo funcionan los sistemas», concluyó Atkin.
El nuevo paquete de investigación de mercado ofrece el análisis más completo hasta la fecha, con previsiones de más de 30,000 puntos de datos en 61 países, a lo largo de cinco años.