Poder Judicial lanza en formato digital plan para futuro 2034

imagen

SANTO DOMINGO.- El Poder Judicial de la República Dominicana lanzó en formato virtual de su Plan Justicia del Futuro 2034, con el cual inicia una nueva etapa en el proceso de transformación del sistema de justicia.

En el acto, que estuvo abierto a toda la población por las plataformas Youtube, Instagram y Facebook del Poder Judicial, el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, explicó que Justicia del Futuro 2034 es un plan nacido del consenso de todos los sectores de la vida nacional, jueces, juezas, servidores judiciales, representantes de los poderes públicos, actores políticos, el empresariado, sociedad civil, las academias y organismos internacionales.

Asimismo, indicó que cada decisión, reforma, innovación que se emprende con el Plan fortalece la democracia y consolida el estado social democrático y de derecho.

“Por eso este plan no impone una visión, convoca una conversación permanente, un mapa para la acción y un espejo de nuestra madurez institucional; su fuerza no está solo en las metas que trata, sino en los valores y principios éticos que lo sustenta, servir con integridad, actuar con responsabilidad, ejercer la función judicial con respeto y empatía”, declaró.

Durante la transmisión, el presidente Luis Abinader afirmó que el Plan Justicia del futuro 2034 no es simplemente un acontecimiento institucional del Poder Judicial, es un acto de madurez democrática, de visión de estado y compromiso con el porvenir del país.

“Eso es lo que verdaderamente significa hacer justicia cercana, que la ley deje de ser un papel distante y se convierta en un instrumento de dignidad, y el plan Justicia del Futuro 2034 encarna esa visión”, aseguró.

Durante el lanzamiento virtual se realizaron varios paneles, el primero de los cuales consistió en un análisis al Plan abordado por César Dargan, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP); Carolina Mejía Gómez, alcaldesa del Distrito Nacional; Rodolfo Valentín Santos, director de la Oficina Nacional de la Defensa Pública; Juan Ariel Jiménez, exministro de Economía, Planificación y Desarrollo; Rolando Guzmán, exrector de INTEC, y moderado por Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente de la FINJUS.

Compártelo en tus redes: