
Santo Domingo, RD.- La Asociación de Bancos Comerciales informó que está trabajando con las entidades financieras para que los familiares de personas fallecidas puedan acceder a un monto superior a los 9,593 millones de pesos, los cuales se encuentran en más de 123 mil cuentas restringidas hasta que se cumplan los procedimientos legales.
“El sector bancario desempeña un papel de guarda y custodia de los recursos de los depositantes y, para la devolución de los fondos en las cuentas de personas fallecidas, se sigue un proceso riguroso cuyo objetivo principal es proteger el patrimonio del cliente y asegurar que se desembolse únicamente a los legítimos sucesores”, expuso la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA).
Junil Fermín, directora legal de la ABA, reveló que hay 123,555 cuentas de clientes fallecidos, lo que representa el 1.31% del total de cuentas existentes en la banca múltiple.
En cuanto a los fondos, que ascienden a 9,593 millones de pesos, estos constituyen apenas el 0.36% del total de captaciones de la banca múltiple.
Fermín explicó que estos recursos están disponibles sin fecha de vencimiento y pueden ser reclamados en cualquier momento, siempre que se cumplan las normativas legales y tributarias aplicables a cada caso.
Indicó que, una vez que la entidad bancaria tiene información certera del fallecimiento de un cliente, su cuenta se clasifica como restringida y no se aplican cargos ni comisiones.
Aclaró que, para las entidades financieras, estos fondos representan un esfuerzo adicional en términos de seguridad bancaria, debido a un mayor riesgo de fraudes.
Resaltó que el requerimiento de documentos y el costo general del proceso, que debe llevarse a cabo de manera individual ante varias entidades financieras (si aplica), resultan un desincentivo adicional para los herederos.
“Los conflictos entre herederos o personas no reconocidas legalmente se encuentran entre las principales causas del retraso en el proceso. También se registran casos de desistimiento, especialmente en aquellos casos en que los fondos en cuenta (según el juicio de los herederos) no justifican el esfuerzo de reclamar la entrega a las entidades financieras”, expuso la directora legal de la ABA.
Con el fin de contribuir a agilizar el proceso de entrega de los fondos, Junil Fermín afirmó que la ABA ha estado trabajando en propuestas para presentar a las instituciones correspondientes. Entre estas propuestas se incluyen: la unificación de la documentación (certificación de productos bancarios y acta de notoriedad), la consolidación de un único acta inextensa de estado civil con toda la información del fallecido y sus vinculados, y el establecimiento de un tratamiento especial para las cuentas de menor monto o clientes de bajos recursos.
“En la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), comprendemos que el fallecimiento de un ser querido representa una situación triste y difícil. Por ello, reiteramos nuestro compromiso de proteger los recursos de los depositantes, incluso después de su fallecimiento, y de facilitar a sus herederos legales el acceso a dichos fondos de manera segura, transparente y conforme al marco legal vigente”, reiteró.