SANTO DOMINGO. – El politólogo Jorge Saade advirtió que la política dominicana está entrando en una etapa de intensa disputa por el posicionamiento electoral.
La misma, dijo, está marcada por una guerra de encuestas que anticipa la contienda presidencial de 2028 y revela una reconfiguración en el liderazgo de los principales partidos del país.
En el programa Propuesta de la Noche, que se transmite por Teleimpacto, conducido por el periodista Manuel Jiménez, analizó los escenarios que empiezan a perfilarse tras las elecciones de 2024.
Dijo que están emergiendo nuevas figuras y se consolidan estrategias de posicionamiento con miras al próximo ciclo electoral.
PARTIDOS USAN TACTICAS DE ENCUESTAS
De acuerdo con Saade, actualmente los tres principales partidos: Revolucionario Moderno, Fuerza del Pueblo y de la Liberación Dominicana han entrado en una fase de movimientos tácticos con el uso de encuestas como herramienta política.
Sostiene que estas mediciones, además de reflejar intención de voto, son utilizadas para crear narrativas favorables al interior de las estructuras partidarias y ante la opinión pública.
A LO INTRNO DEL PRM
Respecto al panorama dentro del PRM, Saade señaló que existen al menos ocho aspirantes presidenciales ya en competencia interna, siendo el exministro de Turismo, David Collado, quien encabeza las preferencias en varias encuestas internas.
Junto a él, dijo, se perfilan figuras como Carolina Mejía, Raquel Peña, Wellington Arnaud y Guido Gómez Mazara.
Afirmó que, según estudios realizados por su firma Momentum, si el presidente Luis Abinader decidiera reconsiderar su postura de no aspirar a un tercer mandato “aunque constitucionalmente prohibido), contaría con un respaldo significativo, que ha oscilado entre el 45 % y el 37 % en distintas etapas.
Entre los simpatizantes del PRM, esa cifra se eleva hasta un 63 %, lo que indica que el liderazgo de Abinader dentro de su partido se mantiene sólido, según señaló.
En cuanto a la Fuerza del Pueblo, Saade consideró que su mayor fortaleza radica actualmente en el posicionamiento dual de Leonel Fernández y su hijo, Omar Fernández.
Indicó que ambos lideran las mediciones de percepción sobre el liderazgo opositor, aunque advirtió que sumar el respaldo de ambos no siempre se traduce en una intención de voto consolidada.
Saade valoró el ascenso de Omar Fernández como un fenómeno político que trasciende las líneas tradicionales del leonelismo, al atraer también a jóvenes, independientes y antiguos simpatizantes del PLD.
SOBRE EL PLD
Sobre el PLD, el analista señaló que, si bien algunos de sus dirigentes aseguran que las encuestas reflejan una recomposición del partido, factores como los recientes escándalos de corrupción y el desgaste del liderazgo dificultan un crecimiento sostenido.
En este sentido, hizo referencia al acuerdo del empresario y cuñado del expresidente Danilo Medina, Máximo Montilla, con el Ministerio Público, que implica la devolución de más de tres mil millones de pesos al Estado.
Para Saade, aunque el PLD se ha distanciado públicamente de Montilla, el impacto político de este caso es inevitable, pues ocurrió durante su gestión gubernamental.
an/am
Compártelo en tus redes:
La entrada Advierten guerra de encuestas en Dominicana de cara a 2028 se publicó primero en Sarmeinto24h Noticias.