Aleran en Dominicana ausencia de liderazgo en rama psicología

imagen

SANTO DOMINGO. – La Asociación de Psicólogos Dominicanos (ASOPSALUD) denunció la ausencia de liderazgo en esa rama médica dentro del Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Servicio Nacional de Salud (SNS)., lo que afecta la integralidad del sistema sanitario del país.

Así lo confirmó la presidenta de ASOPSALUD, María de los Santos, quien señaló que tal situación afecta la integralidad del sistema sanitario del país.

En esas entidades, señaló, no existe un encargado de psicología con su equipo para organizar, supervisar y desarrollar los servicios psicológicos.

De los Santos calificó la situación como una crisis silenciosa de salud mental, reflejada en el aumento de suicidios, feminicidios, infanticidios y otras expresiones extremas de violencia.

“Nos impacta de manera significativa cómo cada día se registran más casos de suicidio, infanticidio, parricidio, filicidio, feminicidio, violencia vicaria y abuso sexual.

Observamos deterioro cognitivo, familias disfuncionales y personas sin empatía ni remordimiento. Esto va de mal en peor”, declaró.

ASOPSALUD estima que al menos 8,000 psicólogos son necesarios para cubrir la demanda actual.

SALUD MENTAL: EJE PRIORITARIO

 ASOPSALUD se sumó al llamado de la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo, e insistió en que el Estado debe colocar la salud mental como un eje prioritario del sistema sanitario nacional.

 FALENCIAS ESTRUCTURALES

De los Santos cuestionó el enfoque biomédico que domina las políticas públicas y mantiene rezagados los servicios psicológicos.

Destacó que existen más de 40 programas elaborados por profesionales en los tres niveles de atención, pero sin una estructura gerencial que garantice su ejecución.

“La falta de un liderazgo técnico dentro del MSP y el SNS impide planificar, coordinar y supervisar los servicios psicológicos”, subrayó.

agl/of-am

Compártelo en tus redes: