Beneficios económicos de dar el seno: un ahorro de hasta 184 mil pesos

La lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida no solo es fundamental para el desarrollo saludable del bebé, sino que también representa un significativo ahorro económico para las familias. Un estudio reciente, realizado por la experta en análisis financiero y miembro de ProlactarRD, Ana Brioso, ha puesto de manifiesto que los padres podrían ahorrarse hasta 184 mil pesos al optar por alimentar a sus hijos exclusivamente con leche materna.

El análisis financiero

El estudio de Brioso se basó en el costo de la fórmula para bebés, tanto líquida como en polvo, así como el agua necesaria para su preparación, sin incluir otros utensilios. La experta tomó como referencia una ingesta diaria de entre 20 a 25 onzas de alimentación, aunque reconoció que en muchos casos los bebés consumen más de esta cantidad, lo que elevaría aún más los costos.

De acuerdo con sus cálculos, la inversión necesaria para alimentar a un bebé con fórmula durante los primeros seis meses puede oscilar entre 60 y 184 mil pesos, dependiendo del tipo de fórmula que se elija. Este ahorro se convierte en un beneficio tangible para los ingresos del hogar.

La situación en la República Dominicana

A pesar de los múltiples beneficios, el estudio se realizó en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, y Brioso señaló que, según la encuesta ENAE 2019 de Unicef, en la República Dominicana solo el 16% de los bebés menores de seis meses reciben lactancia materna exclusiva. Este dato subraya la necesidad de crear mayor conciencia social sobre los beneficios, tanto para la salud del bebé como para la economía familiar.