China reacciona ante recientes declaraciones Pelegrín Castillo

imagen

SANTO DOMINGO.- Una reciente declaración del abogado y político Pelegrín Castillo llamando a revisar y ajustar las relaciones de República Dominicana con China Popular, provocó este miércoles una airada reacción del Gobierno de este país asiático.

LO DICHO POR PELEGRÍN

Castillo, un exlegislador que es vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista y exministro de Energía y Minas, dijo en la víspera que «lamentablemente la política de China Popular en la región Gran Caribe aplica un doble rasero de claro corte imperialista».

Alegó, en declaraciones escritas enviadas a ALMOMENTO.NET,  que pese al discurso oficial de que China trabaja para la paz y la estabilidad dentro de un nuevo orden mundial en el cual se tratará a cada nación y región con igual respeto y cuidado,  «es ostensible que está convirtiendo la región gran Caribe en un escenario más del conflicto con EEUU, sin importarle mucho las consecuencias para las naciones de la región».

Añadió que en el caso de Haití, un estado fallido y descartado, China debió dejar sentado que se precisa aplicar un trato especial y diferenciado, ya que los haitianos no saldrán de la crisis por sí solos, y que la misma puede provocar una guerra en la Isla de Santo Domingo.

Pelegrín dice que en la la región Gran Caribe, la China de Xi Jing Pin y el PCCh está efectuando un pulso geopolítico con EEUU, que busca demostrar que estos son “un Tigre de Papel”, que ya no tienen siquiera el control o la influencia mayor en su región inmediata, el Mediterráneo Americano.

LA RESPUESTA CHINA

La Embajada de China en la República Dominicana reaccionó este miércoles con firmeza ante los comentarios de Castillo, calificándolos como «infundados, erráticos y cargados de prejuicios ideológicos».

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace más de siete años, China y la República Dominicana han forjado una relación basada en el principio de una sola China, el respeto mutuo, la igualdad y la cooperación beneficiosa para ambos pueblos, expresó la misión diplomática en una declaración.

Durante este período, continuó, China ha demostrado con hechos su compromiso con el bienestar del pueblo dominicano.

En ese sentido, ejemplificó, proporcionó millones de dosis de vacunas que contribuyeron a superar la pandemia en este país y reactivar la economía, donó ambulancias que hoy refuerzan la capacidad de respuesta de emergencias en todo el país y envió expertos agrícolas para apoyar la producción local de arroz y fortalecer la seguridad alimentaria.

La Embajada del país asiático mencionó, además, que el comercio bilateral superó los cinco mil millones de dólares en 2024, situando a China como el segundo socio comercial de la República Dominicana.

Asimismo, los intercambios culturales y humanos se han intensificado, cada vez más dominicanos viajan a China para capacitación y visita, y crece el turismo chino a Quisqueya, agregó.

Ante el llamado de Pelegrín Castillo a revisar y ajustar las relaciones con China y acusarla de aplicar una «política imperialista en el Gran Caribe», la embajada afirmó que con sus declaraciones busca manchar la imagen de Beijing y la cooperación bilateral.

«China siempre ha defendido el camino del desarrollo pacífico, sin buscar esferas de influencia ni intereses geopolíticos particulares. Nuestras relaciones con los países de América Latina y el Caribe se basan en el respeto y el apoyo mutuos, libres de cálculo de poder», puntualizó la embajada en su declaración.

PL-210

Compártelo en tus redes: