POR OSIRIS GUZMAN DELGADO
Este informe presenta una evaluación de los primeros cinco años de gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM) bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, destacando los avances logrados antes y después de la pandemia de COVID-19, así como los principales retos enfrentados en el contexto económico, social, energético y geopolítico.
1. Avances antes y después del COVID-19
SALUD PUBLICA:
Antes del Covid: Plan de emergencia sanitaria y negociación. Después del Covid: control efectivo de la pandemia, uno de los mejores de la región
ECONOMIA
Antes del Covid: programas de auxilio económico y preservación del empleo. Después del Covid: recuperación acelerada del turismo. Récord histórico de expansión.
COMERCIO
Antes del Covid: estimulo a Mipymes y consumo local. Después del Covid: Expansión del comercio electrónico y compras en línea.
2. Economía y Finanzas
La economía dominicana experimentó un crecimiento sostenido tras la crisis sanitaria, apoyada en un flujo histórico de remesas y una banca que enfrentó desafíos importantes como el fraude financiero. La microeconomía, especialmente los colmados, se fortaleció y evolucionó hacia el comercio en línea, aportando dinamismo a las economías locales.
3. Sector industrial y zonas francas

La industria nacional se modernizó, aumentando la producción manufacturera e integrando tecnología. Las zonas francas diversificaron su oferta, manteniendo un papel clave en el PIB y en el empleo, a pesar de la competencia global.
3. Sector energético
El sector energético ha atravesado importantes desafíos en los últimos cinco años. Entre sus debilidades se destaca la persistencia de pérdidas técnicas y no técnicas en la distribución eléctrica, así como la necesidad de mejorar la eficiencia del sistema. Sin embargo, se ha avanzado hacia una estabilidad relativa del suministro, con inversiones en generación renovable y mejoras en la red de transmisión. La estabilización del sector ha contribuido a la paz social y a la confianza de inversionistas y ciudadanos.
5. Política exterior y relación con Haití
La gestión del gobierno incluyó un enfoque firme en la defensa de la soberanía, control de la migración ilegal y manejo responsable de los recursos hídricos frente a la crisis haitiana.
6. Turismo
El turismo se ha convertido en uno de los pilares de la recuperación económica post-pandemia, alcanzando cifras récord en llegadas internacionales. La diversificación de mercados emisores y la inversión en infraestructura turística han fortalecido la competitividad del país como destino seguro en el Caribe, aportando divisas y empleo.
Conclusión
El gobierno del PRM bajo Luis Abinader ha demostrado liderazgo y capacidad de respuesta en tiempos de crisis, logrando una recuperación económica sólida, un manejo estratégico del sector energético, un reposicionamiento internacional favorable y un impulso sin precedentes al turismo. Todo esto ha contribuido a mantener un clima de paz social y a proyectar a la República Dominicana como referente de estabilidad en el Caribe.
Jpm-am
Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.