Consideran crisis silenciosa la deserción escolar en Haití

imagen

Puerto Príncipe, 16 jul.- El ministro de Educación Nacional y Formación Profesional de Haití, Augustin Antoine advirtió que la deserción escolar es hoy un síntoma de una crisis silenciosa.

Existe un déficit estructural alarmante, pues más de un millón de niños matriculados en la escuela, solo 188 mil llegan al noveno grado.

«Esta deserción masiva, síntoma de una crisis silenciosa, y se atribuye a factores sistémicos como las huelgas prolongadas, la pobreza, la inestabilidad familiar y la falta de seguimiento educativo», lamentó Antoine citado por el diario Le Nouvelliste.

Con anterioridad, la Asociación Nacional de Normandistas e Institutarios de Haití calificó  de abrumadores los desafíos del sistema educativo y propuso formas concretas para evitar su colapso.

«Es una realidad sombría, las escuelas están desorganizadas por la inseguridad, los maestros abandonados y los estudiantes privados de una enseñanza de calidad», subrayó  la organización en una carta abierta a Antoine.

La educación, la verdadera alma de una nación, está ahora en peligro, y es más complicado ante el incremento del número de desplazados forzosos debido a la violencia.

El movimiento de las familias compromete seriamente el acceso a la instrucción, especialmente en las zonas más vulnerables, puntualiza el texto divulgado por el diario Le National.

Los maestros sufren los efectos de la crisis económica, no son bien atendidos y su calidad de vida sigue deteriorándose, por lo que muchos deciden abandonar el país en busca de mejores oportunidades dejando una vacío en el sistema educativo.

Es necesario y urgente el ajuste de los salarios y el otorgamiento de una tarjeta de débito a los profesionales del sector ante el alto costo de la vida y la inflación galopante que vive el país en los últimos años.

La asociación pidió también dotar a todas las escuelas públicas de un comedor escolar para luchar contra el hambre, un gran obstáculo para el aprendizaje.

of-am

Compártelo en tus redes: