Puerto Príncipe, 3 jun.- La Red Nacional para la Defensa de los Derechos Humanos (Rnddh) condenó el horror que se viven en las cárceles de Haití, donde hoy prevalece el trato degradante que mella la dignidad de los reos.
La Organización no Gubernamental condenó el hacinamiento, condiciones insalubres, enfermedades infecciosas y las detenciones arbitrarias prolongadas.
Es una ilegalidad convertir las comisarías en centros penitenciarios, por lo que es necesario tomar acciones urgentes para garantizar la dignidad y los derechos fundamentales de los ciudadanos privados de libertad, sometidos a tratos crueles e inhumanos, precisó el diario Haití Libre.
Las pésimas condiciones en las que viven los presos en Haití provocaron la muerte de 78 reos en el segundo semestre de 2024.
Un informe de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh) divulgado por la fuente, precisó que la mayoría de ellos pereció por la falta de atención médica, condiciones insalubres, nutrición insuficiente y la imposibilidad de acceder al agua potable.
Otro informe emitido en 2022 subraya que la tasa de ocupación de la principales cárceles de Haití es del 401 por ciento.
La Binuh deploró que los reclusos solo tienen 0,24 metros cuadrados para sobrevivir poco más que la superficie de una silla, y se les sirve una sola comida al día.
El organismo internacional señaló que las condiciones de los centros penitenciarios son inaceptables y plantean graves problemas de derechos humanos.
Además de la grave falta de alimentos en las prisiones, el acceso de los detenidos a la atención médica es casi inexistente con solo un galeno por cada mil 16 reclusos y los suministros de medicamentos son escasos y limitados.
La Binuh indicó que el hacinamiento no podrá resolverse sin disminuir las tasas de prisión preventiva prolongada.
Criticó que algunos reos llevaban más de tres años encarcelados sin juicio por un delito menor, mientras que otros desde hacía una década estaban esperando ser sentenciados.
of-am
Compártelo en tus redes: