DIGECOG firma acuerdos con 135 entidades para modernizar contabilidad pública

Santo Domingo.- La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG) anunció este miércoles la firma de acuerdos con 135 instituciones públicas como parte de un plan nacional para estandarizar la información financiera del sector público dominicano y así fortalecer la transparencia, combatir la corrupción y mejorar la rendición de cuentas.

El proceso de firma, que se desarrollará entre el 3 y el 11 de septiembre de 2025, involucra a 30 unidades ejecutoras del Gobierno Central y 105 gobiernos locales, incluyendo ayuntamientos y juntas de distritos municipales.

Según informó el titular de DIGECOG, Rómulo Arias Moscat, este paso forma parte de una estrategia de modernización contable que busca garantizar uniformidad, coherencia y utilidad en la gestión financiera de las entidades estatales.

“Estamos transformando la manera en que el sector público gestiona sus recursos. La contabilidad no solo mejora la calidad de la información financiera, sino que también refuerza la confianza de la ciudadanía al garantizar una administración más transparente y responsable”, expresó Arias Moscat durante el acto.

El plan incluye un programa integral de capacitación con talleres especializados, asesorías personalizadas y el uso de una plataforma digital para consolidar datos financieros de forma más eficiente. La iniciativa también busca facilitar la implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP), marcando un avance importante en la profesionalización de la gestión financiera estatal.

El Sistema de Contabilidad Gubernamental está basado en un conjunto de normas y procedimientos que permiten consolidar datos financieros a nivel nacional, agilizar auditorías y procesos de fiscalización, reducir errores y discrepancias contables, proveer información confiable y oportuna, y optimizar la planificación de políticas públicas.

Con este esfuerzo, la República Dominicana da un paso firme hacia una administración pública más moderna, alineada con los principios de buen gobierno, y se perfila como un referente regional en materia de contabilidad pública.

La entrada DIGECOG firma acuerdos con 135 entidades para modernizar contabilidad pública se publicó primero en Noticias Telemicro.

DIGECOG firma acuerdos con 135 entidades para modernizar contabilidad pública

Santo Domingo.- La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG) anunció este miércoles la firma de acuerdos con 135 instituciones públicas como parte de un plan nacional para estandarizar la información financiera del sector público dominicano y así fortalecer la transparencia, combatir la corrupción y mejorar la rendición de cuentas.

El proceso de firma, que se desarrollará entre el 3 y el 11 de septiembre de 2025, involucra a 30 unidades ejecutoras del Gobierno Central y 105 gobiernos locales, incluyendo ayuntamientos y juntas de distritos municipales.

Según informó el titular de DIGECOG, Rómulo Arias Moscat, este paso forma parte de una estrategia de modernización contable que busca garantizar uniformidad, coherencia y utilidad en la gestión financiera de las entidades estatales.

“Estamos transformando la manera en que el sector público gestiona sus recursos. La contabilidad no solo mejora la calidad de la información financiera, sino que también refuerza la confianza de la ciudadanía al garantizar una administración más transparente y responsable”, expresó Arias Moscat durante el acto.

El plan incluye un programa integral de capacitación con talleres especializados, asesorías personalizadas y el uso de una plataforma digital para consolidar datos financieros de forma más eficiente. La iniciativa también busca facilitar la implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP), marcando un avance importante en la profesionalización de la gestión financiera estatal.

El Sistema de Contabilidad Gubernamental está basado en un conjunto de normas y procedimientos que permiten consolidar datos financieros a nivel nacional, agilizar auditorías y procesos de fiscalización, reducir errores y discrepancias contables, proveer información confiable y oportuna, y optimizar la planificación de políticas públicas.

Con este esfuerzo, la República Dominicana da un paso firme hacia una administración pública más moderna, alineada con los principios de buen gobierno, y se perfila como un referente regional en materia de contabilidad pública.

La entrada DIGECOG firma acuerdos con 135 entidades para modernizar contabilidad pública se publicó primero en Sarmeinto24h Noticias.