“EE.UU. envía advertencia directa a Gustavo Petro tras su inclusión en la ‘Lista Clinton’: ‘Deje de consentir a narcoterroristas’”

Loading

“EE.UU. envía advertencia directa a Gustavo Petro tras su inclusión en la ‘Lista Clinton’: ‘Deje de consentir a narcoterroristas’”

El portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Tommy Pigott, emitió un mensaje contundente dirigido al presidente colombiano Gustavo Petro tras su inclusión en la llamada “Lista Clinton” de sancionados estadounidenses por presuntos vínculos con el narcotráfico.


Pigott instó al mandatario a que “cese su apoyo y complicidad con grupos narco terroristas” y autorizó explícitamente que las fuerzas militares de Colombia cooperen plenamente con EE.UU. para combatir el cultivo y tráfico de cocaína, en una señal clara de mayor presión diplomática sobre Bogotá.


La sanción también afecta a la esposa de Petro, Verónica Alcocer, a su hijo Nicolás Petro Burgos y al ministro del Interior, Armando Benedetti, lo que eleva las implicaciones políticas y financieras del caso.


En Colombia, la reacción fue inmediata: el gobierno calificó la medida como una “afrenta” a la soberanía nacional, defendiendo la trayectoria de Petro y la institucionalidad del país ante las acusaciones estadounidenses.
Este episodio marca un punto crítico en las relaciones entre ambos países y podría redefinir la cooperación antinarcóticos, así como afectar la posición internacional de Colombia en temas de seguridad y diplomacia.