NUEVA YORK.- Elon Musk realizó donaciones millonarias a comités de acción política (súper PACs) que apoyan al presidente Donald Trump, en un aparente intento por recomponer una relación que se deterioró públicamente a mediados de año, según informa Newsweek.
En total, Musk transfirió 15 millones de dólares a tres organizaciones que respaldan al Partido Republicano y, especialmente, a la candidatura de Trump para las elecciones presidenciales de 2024.
Las donaciones ocurrieron antes de que Musk revelara su intención de fundar el “Partido América”, una iniciativa propia que marcaría una ruptura con el bipartidismo tradicional.
Newsweek intentó comunicarse con Musk y la Casa Blanca a través de X, SpaceX y Tesla, sin obtener respuesta inmediata el sábado por la mañana.
FINANCIO CAMPAÑA DE TRUMP CON US$250 MILLONES
Musk financió la campaña de Trump con más de 250 millones de dólares, ayudándole decisivamente a vencer a Kamala Harris, candidata demócrata y entonces vicepresidenta.
A cambio, Trump colocó a Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una nueva oficina encargada de revisar al gobierno federal para reducir el gasto, eliminar el fraude y acabar con el despilfarro burocrático.
Este cargo le otorgó a Musk un papel clave dentro de la administración republicana y acceso a niveles de poder sin precedentes para un empresario del sector tecnológico.
LAS TENSIONES
Sin embargo, las tensiones comenzaron a escalar a medida que el entorno económico y político se volvió hostil para Musk.
Tesla experimentó pérdidas considerables debido a su asociación directa con el gobierno de Trump, y las presiones mediáticas y corporativas llevaron al empresario a renunciar a su cargo público y regresar a sus compañías privadas.
EL DISTANCIAMIENTO
En paralelo, Musk comenzó a distanciarse de algunas políticas del presidente, criticando abiertamente el ambicioso proyecto legislativo conocido como “One Big Beautiful Bill”.
Esta iniciativa buscaba extender recortes de impuestos, fortalecer la vigilancia migratoria y reducir subsidios para vehículos eléctricos, una medida que iba directamente contra los intereses de Tesla.
of-am
Compártelo en tus redes: