El alcalde Riverón es una autoridad

imagen

EL AUTOR es licenciado en Diplomacia y Servicios Internacionales. Reside en Santo Domingo.

El alcalde Santiago Riverón ha demostrado ser un líder no querido por la oligarquía antinacional. Muestra de ello fue el intento de fraude y despojo de su cargo, tratando de modificar la voluntad popular del pueblo de Dajabón.

En la actualidad el verdadero muro contra la invasión ilegal es el liderazgo nacionalista. Los alcaldes son las personas que permiten se cumplan las leyes y son los líderes los que guían las masas. El alcalde es un líder de la demarcación para la que se ha postulado y lleva sobre sus hombros responsabilidades en la buena administración de los recursos y el bienestar de su comunidad.

En República Dominicana, el alcalde es la máxima autoridad administrativa y el representante legal de la municipalidad. Sus funciones principales incluyen la gestión del ayuntamiento, la ejecución de ordenanzas y la representación legal de la municipalidad ante otras autoridades.

El líder nacionalista Riverón está por encima de todos aquellos órganos e instituciones que no son elegidos por el pueblo y gozan de autonomía. Riverón no es incompetente porque ejecutar las ordenanzas y reglamentos municipales; dirigir, impulsar e inspecciona las obras y servicios municipales.

Santiago Riverón, alcalde de Dajabón

En la antigüedad, los próceres incluyeron autoridad legal y de justicia a los

ayuntamientos. El ayuntamiento constituyó la entidad política administrativa básica del Estado dominicano, ellos eran los jefes de los policías, en la actualidad, existe la Policía Municipal que es para imponer el orden.

La Policía Municipal es la organización con jurisdicción dentro de los límites del municipio, integrada en un cuerpo policial único y especializado para asuntos municipales, de naturaleza jerárquica, adscrita al Ayuntamiento y bajo la autoridad inmediata del alcalde.

La dirección de Migración debe regirse y actuar combinada a la Policía Municipal, no ser un poder superior.  La supervisión técnico profesional le corresponde a Interior y Policía, pero este Ministerio no es superior a las leyes municipales.

Los municipales están para preservar los bienes municipales y hacer cumplir las leyes, ordenanzas, resoluciones, reglamentos y disposiciones municipales, no las leyes de Faride Raful. Hay un dilema ético si los daños que causen los ilegales a los municipios debe ser cubierto por el Ministerio de Interior o por los alcaldes.

En Estados Unidos los alcaldes controlan la guardia nacional. Tenemos un presidente que buscó como referente para poner el orden al exalcalde de New York quien asumió sobre sus hombros la anarquía de aquel estado. El presidente Luis Abinader buscó al alcalde Rudy Giuliani, entonces, debe definirse de manera coherente la política de seguridad.

Debemos mantenernos unidos por la defensa de la República Dominicana.

JPM

Compártelo en tus redes:

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.