El petróleo sube por ataques ucranianos y sanciones contra Rusia

Los precios del petróleo subieron el martes, ante el temor de los operadores a una intensificación de los ataques ucranianos contra las infraestructuras petroleras rusas, lo que podría frenar la oferta.

El precio del barril de Brent del mar del Norte, con entrega en noviembre, subió un 1,53% hasta los 68,47 dólares.

Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, con entrega en octubre, experimentó un aumento del 1,93% hasta los 64,52 dólares.

«Los ataques ucranianos contra las infraestructuras rusas comienzan a acumularse», comentó a la AFP John Kilduff, de Again Capital.

«Esto podría reducir potencialmente la producción de petróleo ruso (…) y podríamos acabar perdiendo parte de ese suministro en el mercado mundial», añadió el analista.

Rusia informó el viernes que había derribado 221 drones ucranianos, uno de los ataques más importantes de Kiev en tres años y medio de ofensiva rusa.

El puerto de Primorsk, el lugar más importante de exportación de petróleo ruso, habría sido uno de los blancos, según varias fuentes.

Al día siguiente, un dron ucraniano se estrelló contra otro de los mayores complejos de refinería rusa.

«La prima de riesgo geopolítico, que suele provenir de Oriente Medio, se ve hoy en día muy amplificada por la situación en Rusia», resumió Kilduff.

Paralelamente, los operadores siguen evaluando un posible endurecimiento de las sanciones contra Rusia, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump afirmara que está dispuesto a penalizar más duramente a Moscú a condición de que los demás países de la OTAN dejen de comprar petróleo ruso.

También sugirió a estos países que consideraran aumentar sustancialmente los aranceles aduaneros a China, para que Pekín reduzca su apoyo a Rusia.