Escasez y aumento del dólar en bancos comerciales mantiene preocupados a comerciantes

SANTO DOMINGO.- La escasez del dólar estadounidense en los bancos comerciales y el aumento de su cotización están generando una creciente preocupación en el sector comercial y entre los consumidores dominicanos.

Comerciantes de diversos puntos del país reportan dificultades para adquirir la divisa y lamentan tener que pagar más de 63 pesos por cada dólar, un costo que temen siga en aumento. Esta situación se agrava en el mercado informal, donde la moneda se compra a 63 pesos y se vende hasta en 63.50 pesos.

Legisladores y representantes del sector productivo han solicitado al Gobierno que inyecte más divisas en el Banco Central, con el fin de apaciguar el mercado y frenar el alza. Sin embargo, no hay un pronunciamiento oficial sobre las medidas que se tomarán.

El alza del dólar se suma a un problema que ya afecta directamente a las familias dominicanas: el encarecimiento de los productos de primera necesidad.

Comerciantes consultados en mercados como el de Villa Consuelo, en el Distrito Nacional, han reportado una disminución en las ventas debido a que los precios siguen en aumento. A modo de ejemplo, la libra de pollo se vende a 90 pesos.

Las amas de casa consultadas afirman que el presupuesto diario destinado a la compra de alimentos ya no les alcanza, lo que refleja el impacto directo que la inflación y el aumento del dólar están teniendo en el poder adquisitivo de los ciudadanos

La entrada Escasez y aumento del dólar en bancos comerciales mantiene preocupados a comerciantes se publicó primero en Noticias Telemicro.

Escasez y aumento del dólar en bancos comerciales mantiene preocupados a comerciantes

SANTO DOMINGO.- La escasez del dólar estadounidense en los bancos comerciales y el aumento de su cotización están generando una creciente preocupación en el sector comercial y entre los consumidores dominicanos.

Comerciantes de diversos puntos del país reportan dificultades para adquirir la divisa y lamentan tener que pagar más de 63 pesos por cada dólar, un costo que temen siga en aumento. Esta situación se agrava en el mercado informal, donde la moneda se compra a 63 pesos y se vende hasta en 63.50 pesos.

Legisladores y representantes del sector productivo han solicitado al Gobierno que inyecte más divisas en el Banco Central, con el fin de apaciguar el mercado y frenar el alza. Sin embargo, no hay un pronunciamiento oficial sobre las medidas que se tomarán.

El alza del dólar se suma a un problema que ya afecta directamente a las familias dominicanas: el encarecimiento de los productos de primera necesidad.

Comerciantes consultados en mercados como el de Villa Consuelo, en el Distrito Nacional, han reportado una disminución en las ventas debido a que los precios siguen en aumento. A modo de ejemplo, la libra de pollo se vende a 90 pesos.

Las amas de casa consultadas afirman que el presupuesto diario destinado a la compra de alimentos ya no les alcanza, lo que refleja el impacto directo que la inflación y el aumento del dólar están teniendo en el poder adquisitivo de los ciudadanos

La entrada Escasez y aumento del dólar en bancos comerciales mantiene preocupados a comerciantes se publicó primero en Sarmeinto24h Noticias.