Estas aplicaciones ponen lento tu celular, aprende cómo evitarlo

Las aplicaciones móviles pueden disminuir notablemente el rendimiento de los teléfonos, tanto iPhone como Android. Según análisis recientes apoyados en inteligencia artificial, redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok y X (Twitter) figuran entre las más exigentes, ya que consumen gran cantidad de memoria RAM, almacenamiento y datos en segundo plano.

Estas plataformas, además, se actualizan con frecuencia y generan archivos temporales que afectan la velocidad del dispositivo. Pero no son las únicas responsables: varias categorías de aplicaciones también pueden volver el celular más lento.

Entre ellas se destacan las apps de mensajería como WhatsApp, Telegram y Messenger, especialmente cuando acumulan grandes volúmenes de fotos, videos o mensajes, o cuando realizan copias de seguridad automáticas.

Los juegos de alta demanda gráfica, como Call of Duty Mobile, Genshin Impact o PUBG, también pueden sobrecargar el sistema, sobre todo si se ejecutan junto a otras aplicaciones en segundo plano.

Banner Banco Popular

Por otra parte, las llamadas “apps de limpieza” o “optimizadores” suelen tener el efecto contrario al que prometen: consumen recursos, muestran publicidad invasiva y reducen la velocidad del equipo.

En el caso de Android, las aplicaciones preinstaladas por el fabricante o el operador también ocupan memoria y batería sin ofrecer un beneficio real. En los dispositivos Apple, algunas apps del sistema pueden ralentizar el rendimiento si se ejecutan simultáneamente o no se actualizan con regularidad.

Incluso los widgets y fondos animados —aunque estéticamente atractivos— incrementan el uso de memoria y energía, generando un desempeño menos fluido.

Cómo optimizar el rendimiento

Para mantener el celular en condiciones óptimas, los especialistas recomiendan:

  • Eliminar aplicaciones que no se utilizan.

  • Borrar caché y archivos temporales con las herramientas integradas del sistema.

  • Mantener el software actualizado.

  • Limitar el uso de widgets y fondos animados.

  • Configurar las copias automáticas para que se ejecuten solo con conexión WiFi.

  • Revisar permisos de ubicación y procesos en segundo plano.

Finalmente, cuidar la batería también mejora el rendimiento general. Se aconseja evitar temperaturas extremas, usar cargadores originales y mantener la carga entre 20 % y 90 % para prolongar su vida útil.