Gonzalo: “El país enfrenta crisis profundas en electricidad, salud y educación”

El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, afirmó este sábado que en la actualidad el país enfrenta “crisis profundas en el sistema eléctrico, en la salud y en la educación”.

Y subrayó que la política debe asumirse como un compromiso con la nación y no como “un ejercicio de rivalidades estériles”.

A través de su cuenta de X, el exministro de Obras Públicas y Comunicaciones sostuvo que, como oposición responsable, el PLD tiene la obligación de señalar con firmeza las dificultades actuales del país y aseguró que lo hará “sin titubeos”.

Indicó que su partido está dispuesto a presentar propuestas “serias, viables y realistas” para superar la situación, porque “el país está por encima de cualquier rivalidad partidaria”.

“El país necesita menos confrontación vacía y más sentido de Estado. En eso, él siempre sabrá estar a la altura de la historia”, escribió en la red social, cuya publicación está acompañada de una gorra simbólica del PLD: morada y con una estrella amarilla en el medio.

Gonzalo Castillo fue ministro de Obras Públicas y Comunicaciones entre 2012 y 2019, durante la primera administración del expresidente Danilo Medina y una parte de su segundo mandato.

En 2019 se presentó como precandidato presidencial y posteriormente obtuvo la candidatura del PLD para las elecciones generales de 2020.

De acuerdo con medios nacionales, Castillo estaría considerando nuevamente encabezar la boleta presidencial del PLD para los comicios de 2028.

El 19 de marzo de 2023 el dirigente peledeísta fue arrestado junto a otros exfuncionarios públicos por una investigación iniciada por la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa, cuyo caso se denomina “Calamar”.

El organismo lo acusó de un alegado desfalco contra el Estado valorado en más de 17 mil millones de pesos. En 2023, un tribunal eliminó la prisión domiciliaria en contra de Castillo.