Puerto Príncipe, 20 sep.- El Ministerio de Salud Pública y Población de Haití está hoy en alerta sanitaria con medidas preventivas reforzadas para evitar la expansión del oropouche en la nación caribeña.
Según un informe preliminar publicado por la Dirección de Epidemiología, Legislación e Investigación y el Laboratorio Nacional de Salud Pública los primeros casos son niños varones en las edades comprendidas de cinco a 22 meses.
Estos fueron confirmados por pruebas de reacción en cadena de la polimerasa, una técnica de diagnóstico precisa que permite detectar material genético de patógenos y células anormales en muestras biológicas.
Según el sitio digital Noticias Kominotek, el 12 de septiembre fueron notificados 11 nuevos casos, que afectaron no solo a niños sino también a adultos.
Las instituciones científicas investigan activamente para evaluar el alcance de la circulación del virus y recomendar las medidas adecuadas.
Estas indicaron medidas de protección individual que incluyen el uso de repelentes, vestirse con ropa protectora, dormir con mosquiteros y la eliminación del agua limpia estancada.
De acuerdo con la literatura médica, «el virus Oropouche, es un arbovirus transmitido por mosquitos llamados bigay, y causa síntomas similares a los del dengue, chikungunya o malaria, como fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular y articular».
Los científicos la consideran una dolencia leve, pero podría complicar al paciente con problemas neurológicos o hemorrágicos.
Actualmente, no existe un tratamiento específico para esta infección.
Actualmente, el virus Oropouche circula en varios países del Caribe, América Central y América Latina.
Precisa Noticias Kominotek, que recientemente fueron detectado casos en Guyana, Colombia, Perú, Panamá y Brasil.
of-am
Compártelo en tus redes: