Puerto Príncipe, 7 oct (Prensa Latina) El nuevo presidente del Consejo Electoral Provisional (CEP), Jacques Desrosiers, informó que la celebración de elecciones generales tendrán lugar el 29 de marzo de 2026, un hecho que hoy es imposible de materializar en el país antillano.
Los comicios presidenciales estaban previstos a celebrarse el 15 de noviembre, pero la inseguridad y el caos reinantes en la nación impiden realizar dicha consulta al igual que un referéndum constitucional.
Según Desrosiers, tras las elecciones vendría la toma de posesión de un nuevo presidente el 18 de mayo.
El diario digital Haití Libre aclara que estas declaraciones son responsabilidad exclusiva de Desrosiers, pues esas fechas deben publicarse en el Diario Oficial Le Moniteur.
Emisoras locales recordaron que para celebrar elecciones en Haití en primer lugar está el tema de la violencia, la cual es protagonizada por las pandillas que controlan casi el 90 por ciento de Puerto Príncipe y zonas aledañas.
En condiciones óptimas de seguridad, el Consejo Electoral Provisional necesita entre 180 y 200 días para celebrar elecciones.
Además se debe preparar un calendario y resolver el asunto de la poca cantidad de centros de votación accesibles por la crisis de seguridad, sin mencionar las restricciones en cuanto al movimiento de personas y la falta de equipamiento.
Otro problema en Haití es el tema del padrón electoral, pues miles de electores fueron desplazados por la violencia o simplemente abandonaron el país.
Hacer elecciones en Haití requerirá de mucha voluntad e involucran a los partidos políticos y la sociedad civil, coincidieron fuentes locales.
rc/joe
Compártelo en tus redes: