Influencers o influyentes? La peligrosa distorsión del liderazgo en el mundo

imagen

LA AUTORA es ejecutiva de ventas. Reside en Nueva York

En la Era digital, la figura del influencer ha emergido como un nuevo tipo de líder de opinión. Con millones de seguidores en plataformas como Instagram, TikTok y YouTube, estos individuos tienen la capacidad de moldear opiniones, tendencias y comportamientos a una escala sin precedentes. Sin embargo, surge la pregunta: ¿estamos confundiendo popularidad con autoridad?

Tradicionalmente, los líderes de opinión eran expertos en sus campos: académicos, periodistas, activistas y profesionales con años de experiencia y credibilidad. Hoy, muchos influencers carecen de esta formación, pero aún así ejercen una influencia significativa sobre sus audiencias. Esta dinámica plantea preocupaciones sobre la calidad y veracidad de la información que se difunde.

Además, la monetización de la influencia ha llevado a situaciones donde la promoción de productos o ideas no siempre responde a criterios éticos o informativos, sino a intereses comerciales. Esto puede distorsionar la percepción pública y desviar la atención de voces verdaderamente informadas.

Es esencial que como sociedad desarrollemos un pensamiento crítico frente a las figuras de influencia. Debemos aprender a distinguir entre aquellos que ofrecen contenido valioso y fundamentado, y aquellos cuya influencia se basa únicamente en la popularidad.

En última instancia, la responsabilidad recae en nosotros como consumidores de contenido: elegir conscientemente a quiénes otorgamos nuestra atención y confianza.

jpm-am

Compártelo en tus redes:

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.