El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) ha dado un paso significativo para impulsar el talento joven del país, entregando 130 becas para estudios de educación superior a nivel tecnológico. Esta iniciativa, parte de la segunda versión del programa «BECAS ITLA», busca ofrecer formación profesional de alta calidad a estudiantes talentosos.
El acto, encabezado por el rector del ITLA, Mtro. Rafael Féliz García, contó con la participación de representantes de organizaciones sin fines de lucro y del sector empresarial.
Inversión en el futuro de República Dominicana
En sus palabras, el rector Rafael Féliz García felicitó a los becarios y los instó a asumir su compromiso académico con responsabilidad, disciplina y pasión.
«Cada beca que entregamos hoy representa una puerta que se abre al conocimiento, la innovación y la oportunidad. Este programa no es únicamente un aporte individual: es una inversión en el futuro de la República Dominicana», afirmó Féliz García. El rector destacó que el valor de las 130 becas entregadas asciende a más de 14 millones de pesos, lo que subraya la magnitud de la inversión en el talento joven del país.
El rector también resaltó la importancia de la alianza público-privada para el desarrollo nacional, señalando que el progreso no depende solo de recursos materiales, sino del talento humano preparado para enfrentar los desafíos de la era digital. «El ITLA se honra en ser ese puente que une ambos mundos», aseguró.
Colaboración público-privada clave para el éxito
Esta edición del programa de becas cuenta con el patrocinio oficial de la Fundación La Oreja Media, la Sociedad Salesiana y la institución Supérate, que han reafirmado su compromiso con la inclusión social a través de la educación técnica.
Adicionalmente, se han sumado destacadas empresas del sector privado, cuya colaboración ha sido fundamental para la expansión de estas oportunidades formativas. Entre ellas se encuentran Grupo Ramos, Solvex, Altice Dominicana, DP World Caucedo, Banreservas, Banco Popular, Grupo Estrella, Arajet, entre otras. Su apoyo demuestra el valor de la colaboración entre el Estado, la academia y el sector privado para formar a los El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) ha dado un paso significativo para impulsar el talento joven del país, entregando 130 becas para estudios de educación superior a nivel tecnológico. Esta iniciativa, parte de la segunda versión del programa «BECAS ITLA», busca ofrecer formación profesional de alta calidad a estudiantes talentosos.
El acto, encabezado por el rector del ITLA, Mtro. Rafael Féliz García, contó con la participación de representantes de organizaciones sin fines de lucro y del sector empresarial.
Inversión en el futuro de República Dominicana
En sus palabras, el rector Rafael Féliz García felicitó a los becarios y los instó a asumir su compromiso académico con responsabilidad, disciplina y pasión.
«Cada beca que entregamos hoy representa una puerta que se abre al conocimiento, la innovación y la oportunidad. Este programa no es únicamente un aporte individual: es una inversión en el futuro de la República Dominicana», afirmó Féliz García. El rector destacó que el valor de las 130 becas entregadas asciende a más de 14 millones de pesos, lo que subraya la magnitud de la inversión en el talento joven del país.
El rector también resaltó la importancia de la alianza público-privada para el desarrollo nacional, señalando que el progreso no depende solo de recursos materiales, sino del talento humano preparado para enfrentar los desafíos de la era digital. «El ITLA se honra en ser ese puente que une ambos mundos», aseguró.
Colaboración público-privada clave para el éxito
Esta edición del programa de becas cuenta con el patrocinio oficial de la Fundación La Oreja Media, la Sociedad Salesiana y la institución Supérate, que han reafirmado su compromiso con la inclusión social a través de la educación técnica.
Adicionalmente, se han sumado destacadas empresas del sector privado, cuya colaboración ha sido fundamental para la expansión de estas oportunidades formativas. Entre ellas se encuentran Grupo Ramos, Solvex, Altice Dominicana, DP World Caucedo, Banreservas, Banco Popular, Grupo Estrella, Arajet, entre otras. Su apoyo demuestra el valor de la colaboración entre el Estado, la academia y el sector privado para formar a los profesionales que impulsarán la transformación tecnológica y económica del país.