Los países más seguros si estalla una guerra mundial o se acaba el mundo

En un escenario de guerra mundial o un colapso global, la pregunta inevitable es: ¿dónde estaríamos más seguros? Aunque ninguna nación puede garantizar protección absoluta, existen países que, por su geografía, estabilidad política y capacidad de autosuficiencia, ofrecen mayores probabilidades de sobrevivir y mantener cierto orden frente al caos internacional.

1. Nueva Zelanda

Considerada por muchos expertos como el mejor refugio del mundo. Su ubicación aislada en el Pacífico Sur, lejos de los principales conflictos, y su autosuficiencia agrícola la convierten en una opción privilegiada. Además, tiene un sistema político estable y una baja densidad poblacional que facilitaría la organización social en una crisis.

2. Islandia

Una isla con abundantes recursos naturales, energía geotérmica y una posición geográfica remota. Islandia depende poco de combustibles fósiles externos gracias a su autosuficiencia energética, lo que la hace resistente frente a interrupciones globales.

3. Suiza

Aunque está en el corazón de Europa, Suiza se mantiene históricamente neutral en conflictos internacionales. Su geografía montañosa y su capacidad de almacenamiento de alimentos y energía la colocan como un país con amplias posibilidades de resistir una crisis bélica global.

4. Bután

Un pequeño país del Himalaya que basa su desarrollo en la felicidad nacional bruta más que en el crecimiento económico. Su aislamiento, sumado a su estilo de vida sustentable y su bajo perfil en la política mundial, lo hacen un refugio improbable pero seguro frente a tensiones internacionales.

5. Australia

Con vastos recursos naturales y una ubicación geográfica alejada de los principales centros de conflicto, Australia es otro de los lugares considerados más seguros. Su capacidad agrícola, su economía sólida y su estabilidad política la colocan entre los destinos más viables para sobrevivir a una crisis mundial.

6. Irlanda

Aunque forma parte de Europa, Irlanda tiene una ventaja estratégica: es una isla con fuerte tradición agrícola y un sistema político estable. Además, no suele ser blanco de conflictos geopolíticos, lo que la convierte en un refugio atractivo.


¿Qué hace seguro a un país en medio del caos global?

Los factores clave que determinan la seguridad de un país en un colapso mundial son:

  • Aislamiento geográfico: estar lejos de los centros de poder y conflicto.
  • Autosuficiencia alimentaria y energética: poder sostener a la población sin depender de importaciones.
  • Estabilidad política: instituciones fuertes que garanticen orden social en momentos críticos.
  • Baja densidad poblacional: facilita la gestión de recursos en tiempos de crisis.

En definitiva, si el mundo llegara a enfrentarse a una guerra global o a un evento catastrófico, no todos los países tendrían las mismas oportunidades de resistir. Sin embargo, algunos, gracias a su ubicación, recursos y políticas, se presentan como los refugios más seguros para la humanidad.