Marco Rubio y Serguéi Lavrov buscan avances sobre Ucrania

Redacción.-Durante una importante reunión en Kuala Lumpur, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvo un encuentro con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en el marco de la Asamblea de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Rubio describió la conversación como ‘franca, productiva y constructiva’, insinuando la posibilidad de progresos significativos respecto a la guerra en Ucrania.

«Compartimos algunas ideas y comentarios que comunicaré esta misma noche a Washington por teléfono. Quizás haya una base sobre la que podamos avanzar», declaró Rubio tras la reunión que duró aproximadamente una hora. Este diálogo podría marcar un punto de inflexión, ya que ambos países buscan soluciones al prolongado conflicto.

Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mostrado su frustración por la falta de avances en un conflicto que describió como ‘muy caro y muy sangriento’. Trump intensificó sus críticas hacia Vladímir Putin, líder del Kremlin, por su renuencia a aceptar un alto al fuego, y anunció el envío de armamento defensivo a Kiev para apoyar a Ucrania.

En respuesta a la situación, Rubio mencionó que nuevas sanciones a Rusia son una posibilidad que aún está sobre la mesa. «Hemos estado en contacto con el Senado, en particular, durante la última semana, sobre cómo se vería esta propuesta», explicó Rubio, añadiendo que es una decisión que debe tomar el presidente.

Por otro lado, la reunión también tocó temas de la solución pacífica de conflictos en regiones como Irán y Siria. Las discusiones apuntan a la normalización de las relaciones bilaterales, tema recurrente en las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia.

Este encuentro entre Rubio y Lavrov se produce en un contexto donde el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, logró recaudar más de 10.000 millones de euros para la reconstrucción de Ucrania en una conferencia en Roma. Zelenski hizo un llamado a aumentar las inversiones en la industria de defensa, en respuesta a la escalada de ataques aéreos por parte de Rusia, que recientemente lanzó un bombardeo masivo contra Ucrania.

La comunidad internacional sigue atentamente estos desarrollos, esperando que las negociaciones conduzcan a un desenlace pacífico y duradero para la crisis en Ucrania, mitigando así la tensión en la región y promoviendo la estabilidad global.