Novedades que traerá la Feria Internacional del Libro 2025

Del 25 de septiembre al 5 de octubre, la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte se convertirá nuevamente en el corazón de la vida literaria con la celebración de la XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo ( FILSD 2025 ).

Durante un Diálogo Libre , el ministro de Cultura , Roberto Ángel Salcedo , detalló que esta edición no solo marca un salto en términos de contenido , sino que responde a una visión estratégica a largo plazo para posicionar la feria como un evento de referencia en la región.

«No podíamos quedarnos solamente con el nombre de internacional. Teníamos que llevar a la práctica y eso es lo que estamos haciendo», afirmó.

Como parte de esa estrategia, se tomó la decisión de establecer una fecha fija en el calendario : cada septiembre , para asegurar su integración efectiva en el circuito global de ferias literarias.

Esta reestructuración , resaltó Salcedo, representó un desafío, dado que dispusieron de menos de un año para preparar esta edición . No obstante, aseguró que “el esfuerzo valdrá la pena”.

«El año pasado, la Feria Internacional del Libro fue un mes de noviembre . Competía directamente con la Feria Internacional de Guadalajara … muchos de los escritores prefirieron ir a Guadalajara que venir a Santo Domingo», explicó.

Celebrarla en septiembre garantiza la participación tanto de autores dominicanos como internacionales, al no coincidir con otras ferias de gran prestigio en la región. Además, permite una planificación más eficiente, fortalece las alianzas internacionales y facilita la preparación con antelación de la presencia dominicana en otros eventos literarios a nivel global.

Celebración literaria
En esta edición, el evento le rendirá homenaje al historiador Frank Moya Pons .

“Habrá actividades, hay un pabellón exclusivo del autor homenajeado y la gente podrá tener un acceso mucho más fiel, mucho más diáfano con la obra de Frank Moya Pons”, comentó Salcedo.

La Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica será la invitada de honor y se espera la presencia de más de 30 escritores internacionales .

En total, la FILSD 2025 ofrecerá más de 600 actividades , incluyendo 182 presentaciones de libros, 125 charlas, 103 coloquios, 65 talleres y 33 conferencias, así como recitales, presentaciones artísticas y actividades para toda la familia.

“República Dominicana jugará un rol importante colocando a los suyos en un contexto de mayor visibilidad ”, expresó Salcedo.

Como eje central, el evento tendrá la literatura infantil , con el fin de fomentar el hábito de la lectura desde temprana edad.

En ese sentido, en colaboración con el Ministerio de Educación , se ha diseñado una agenda que involucra directamente a escuelas y colegios.

“Creemos firmemente que el amor por el libro y la lectura se crea en la edad temprana”, señaló el ministro. “Ese es el momento donde nosotros podemos generar las grandes modificaciones para que el niño se interese por el libro, se interese por las historias”.

“Nadie ama lo que no conoce , por eso nosotros estamos haciendo esfuerzos para que la gente conozca y se conecte con los libros, con el valor de la lectura, con el valor de la formación ”, concluyó Salcedo.

Novedades
La Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2025 llega con muchas novedades para lectores, escritores y curiosos que cada año se dan cita en la Plaza de la Cultura. La idea es clara: que el libro siga siendo protagonista, pero rodeado de experiencias que lo harán viajar más lejos y conectarse con más gente.

Una de las grandes sorpresas es el pabellón El poder de las buenas palabras , un espacio del Ministerio de Cultura que invita a reflexionar sobre cómo el lenguaje puede sanar y construir .

“La buena palabra acerca, construye, sana, crea puentes… y eso es a lo que debe aspirar la sociedad dominicana: ser más generosa y empática”, dice el ministro de Cultura , Roberto A. Salcedo.

Allí se desarrollarán charlas, conferencias y conversatorios, además de actividades en coordinación con el Ministerio de Educación , que llevarán el mensaje a las escuelas públicas.

El cine y el teatro también tendrán un lugar especial. La Cinemateca Nacional proyectará películas basadas en libros, mientras que las plazas y jardines de la Plaza de la Cultura se transformarán en salas de cine al aire libre . Además, los visitantes podrán disfrutar de microteatros y microrrelatos inspirados en obras literarias.

Otro gran paso es la Sala de negocios , pensada para internacionalizar la literatura dominicana . Por primera vez, una editora digital de prestigio llegará a Santo Domingo para acercar a los escritores a nuevas formas de publicación.

«¿Cuál es una de las quejas tradicionales de los escritores dominicanos? La dificultad de que sus obras puedan viajar. Generar este espacio permitirá que los editores internacionales puedan interactuar con los escritores dominicanos con la intención de llevar la literatura dominicana al escenario internacional», afirma Salcedo.

La feria también crece en números: este año se presentan 424 sellos editoriales , frente a los 260 del año pasado.

El programa Multiplicando letras reunirá a 75 talleres y gestores culturales de todo el país. Y para quienes buscan lecturas accesibles, el área de libros usados ??se amplía a 15 módulos, junto a un modelo de intercambio de títulos.

Más que una feria, la FILSD 2025 busca convertirse en un gran encuentro cultural donde el libro sea protagonista en todas sus formas : papel, digital, pantalla y escenario .

La entrada Novedades que traerá la Feria Internacional del Libro 2025 se publicó primero en Sarmeinto24h Noticias.