P. RICO: Ministerio RD anuncia Premio Nacional Juventud 2026

imagen

Eloísa Luna

SAN JUAN.- Con el lema “Jóvenes que inspiran, historias que transforman”, el Ministerio de la Juventud de la República Dominicana, con el apoyo del Consulado dominicano en Puerto Rico y el Instituto de Dominicanos en el Exterior, anunciaron el lanzamiento internacional del Premio Nacional de la Juventud (PNJ) 2026.

La viceministra administrativa del Ministerio de la Juventud, Eloísa Luna, tuvo a su cargo el anuncio del lanzamiento del galardón en Puerto Rico, a jóvenes destacados en la diáspora.

La funcionaria dijo que el PNJ busca reconocer, con el máximo galardón que otorga el estado dominicano, la trayectoria, talento y las historias de superación de los jóvenes radicados en el exterior.

“Agradezco el respaldo del Consulado Dominicano y el Index-PR, a Harold Acevedo, para el lanzamiento en Puerto Rico del Premio Nacional de la Juventud, el cual será celebrado en el 2026. Este es un evento de todos y espero que ustedes sean portavoces de este anuncio. Gracias al ministro de la Juventud, ingeniero Carlos Valdez, por tomar en cuenta a los jóvenes dominicanos destacados en el exterior, sabemos que en la diáspora tenemos muchísimos jóvenes que cada día se destacan en diferentes áreas”, expuso Luna, quien agradeció además a la ingeniera Rossy de León, directora de Articulación de Políticas Públicas, Ministerio de la Juventud, quien la acompañó en la encomienda.

El PNJ fue instituido mediante la Ley 20-93 y es el máximo galardón que otorga el estado dominicano para reconocer a jóvenes entre 15 y 35 años que se destacan por sus aportes en distintas áreas del desarrollo nacional y de la diáspora.

Esta edición del premio cuenta con 15 categorías: Aportes a la comunidad campesina, aportes a los derechos humanos (niñez, adolescencia y juventud), deporte internacional, deporte nacional, desarrollo cultural (arte y cultura), desarrollo empresarial y emprendimiento, liderazgo político, liderazgo religioso, mérito estudiantil preuniversitario, mérito estudiantil universitario, preservación y fomento de los recursos naturales, servicios sociales voluntarios a favor de la comunidad, superación profesional, superación y logros personales y joven dominicano en el exterior.

Entre los requisitos figuran: ser dominicano(a), tener entre 15 y 35 años, presentar carta de buena conducta, copia de cédula o acta de nacimiento, documentación que respalde la trayectoria y un ensayo temático.

Este año se incorporan dos nuevos requisitos: una foto tipo retrato y un video breve publicado en redes sociales, donde el postulante destaque sus logros, impacto y motivación para participar.

Cada renglón será evaluado por comisiones independientes integradas por representantes del sector privado, instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil especializada.

La convocatoria estará abierta hasta el 30 de septiembre, a través del portal oficial:https://juventud.gob.do/inclusion-social-juvenil/premio-nacional-de-la-juventud-2026/

Compártelo en tus redes: