Poder Ejecutivo somete al Congreso proyecto Presupuesto

imagen

Palacio del Congreso Nacional

Santo Domingo, 27 sep.- El Poder Ejecutivo de República Dominicana sometió al Congreso Nacional el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2026, informaron hoy fuentes oficiales.

La propuesta, que representa el 20,1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), fue entregada a la Secretaría General de la Cámara de Diputados por el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot.

El plan prevé ingresos equivalentes al 15.5 por ciento del PIB y gastos totales que representan el 18.7 por ciento del PIB, con un déficit fiscal proyectado de 3,2 por ciento del PIB.

Los recursos estarán dirigidos a prioridades estratégicas como mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer la competitividad de los sectores productivos y garantizar el acceso a servicios esenciales, con especial atención a los grupos más vulnerables.

El Gobierno apuesta por la inversión pública como motor de reactivación económica, que en 2026 alcanzará el 2,5 por ciento del PIB, por encima del presupuesto inicial de 2025.

Entre los proyectos figuran iniciativas para mejorar la conectividad y la eficiencia del transporte, además de impulsar sectores clave como el turismo y la agropecuaria, en línea con el Plan Meta RD 2036, orientado a duplicar el PIB nacional, según la versión oficial.

En la carta de remisión, el Ejecutivo subrayó que el presupuesto reafirma su compromiso con la sostenibilidad de las finanzas públicas, el respaldo a la iniciativa privada y la asignación de recursos a áreas prioritarias para elevar la calidad de vida de la población.

La política de gasto de 2026 responde a las 17 prioridades estratégicas del Plan Nacional Plurianual del Sector Público 2025-2028, e incluye medidas de alto impacto social como fondos para la reforma policial, la mejora del sistema de salud, inversiones en agua potable y la organización de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, puntualizó.

of-am

Compártelo en tus redes: