Redacción.- El primer ministro de Haití, Garry Conille Fils-Aimé, viajó a Estados Unidos para participar en una reunión clave en Washington enfocada en fortalecer la seguridad del país caribeño.
«Los debates se centrarán, en particular, en la actualización de la hoja de ruta para Haití y las etapas de seguimiento (bajo la dirección de la OEA), así como en la **reunión del Grupo de Amigos de Haití», señaló la oficina del primer ministro en un comunicado.
Con su participación, Fils-Aimé reafirma la voluntad de su Gobierno de trabajar estrechamente con socios internacionales para consolidar la estabilidad política y la recuperación económica y social del país.
El secretario general de la OEA, Albert Ramdin, presentó el pasado 20 de agosto una nueva versión de la hoja de ruta, diseñada en coordinación con las autoridades haitianas y aliados regionales. El plan sitúa la seguridad como prioridad central y estima una necesidad de 2.600 millones de dólares para el periodo 2025-2028.
Tres instituciones internacionales liderarán su implementación:
-
La OEA: coordinación política y movilización de recursos.
-
La Caricom: facilitación política y contacto con actores haitianos.
-
La ONU: respaldo político, técnico y mandato de mantenimiento de la paz.
Según la ONU, Haití registró un aumento del 24 % en homicidios en el primer semestre de 2025, con 4.026 asesinatos. La violencia de las bandas armadas, que controlan el 90 % de Puerto Príncipe, ha desplazado a 1,3 millones de personas internamente.
Actualmente, en Haití opera la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), liderada por Kenia e integrada por unos 1.000 efectivos, en apoyo a la Policía Nacional Haitiana (PNH). Sin embargo, los resultados hasta ahora han sido limitados.
La entrada Primer ministro de Haití viaja a EE.UU. para avanzar en hoja de ruta de seguridad se publicó primero en Noticias Telemicro.
Redacción.- El primer ministro de Haití, Garry Conille Fils-Aimé, viajó a Estados Unidos para participar en una reunión clave en Washington enfocada en fortalecer la seguridad del país caribeño.
«Los debates se centrarán, en particular, en la actualización de la hoja de ruta para Haití y las etapas de seguimiento (bajo la dirección de la OEA), así como en la **reunión del Grupo de Amigos de Haití», señaló la oficina del primer ministro en un comunicado.
Con su participación, Fils-Aimé reafirma la voluntad de su Gobierno de trabajar estrechamente con socios internacionales para consolidar la estabilidad política y la recuperación económica y social del país.
El secretario general de la OEA, Albert Ramdin, presentó el pasado 20 de agosto una nueva versión de la hoja de ruta, diseñada en coordinación con las autoridades haitianas y aliados regionales. El plan sitúa la seguridad como prioridad central y estima una necesidad de 2.600 millones de dólares para el periodo 2025-2028.
Tres instituciones internacionales liderarán su implementación:
-
La OEA: coordinación política y movilización de recursos.
-
La Caricom: facilitación política y contacto con actores haitianos.
-
La ONU: respaldo político, técnico y mandato de mantenimiento de la paz.
Según la ONU, Haití registró un aumento del 24 % en homicidios en el primer semestre de 2025, con 4.026 asesinatos. La violencia de las bandas armadas, que controlan el 90 % de Puerto Príncipe, ha desplazado a 1,3 millones de personas internamente.
Actualmente, en Haití opera la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), liderada por Kenia e integrada por unos 1.000 efectivos, en apoyo a la Policía Nacional Haitiana (PNH). Sin embargo, los resultados hasta ahora han sido limitados.
La entrada Primer ministro de Haití viaja a EE.UU. para avanzar en hoja de ruta de seguridad se publicó primero en Sarmeinto24h Noticias.