Roberto Santana y Jhon Richard Paniagua enfrentan causa común por la seguridad jurídica nacional

Santo Domingo. – En un gesto histórico de cooperación institucional, el Colegio Dominicano de Notarios (CODENOT) y la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP) suscribieron un acuerdo de colaboración orientado a fortalecer la seguridad jurídica, la transparencia y la rehabilitación del sistema penitenciario nacional

El presidente del CODENOT, doctor Jhon Richard Paniagua Feliz, destacó que el gremio asume con responsabilidad el compromiso de transparentizar las actuaciones notariales y garantizar la verdadera seguridad jurídica que necesita la nación. Paniagua subrayó la importancia de que la sociedad comprenda la función notarial y enfatizó que esta alianza con ONAPREP representa un hecho inédito: por primera vez, el Colegio de Notarios se integra activamente al sistema de reforma penitenciaria, con el objetivo de ofrecer soluciones efectivas tanto a los privados de libertad como a la ciudadanía.

El doctor Paniagua señaló además que existen notarios privados de libertad cuyos sellos continúan circulando, situación que afecta la fe pública y pone en riesgo la seguridad jurídica del país. Para erradicar esta práctica nociva, explicó que es indispensable el apoyo coordinado del Estado, del Poder Judicial, de la banca nacional, del notariado dominicano y de toda la sociedad, con el fin de proteger la integridad de los notarios honestos, garantizar la seguridad jurídica y salvaguardar la imagen institucional de la nación.

Por su parte, el director de la ONAPREP, doctor Roberto Santana, destacó la alianza estratégica con el Colegio de Notarios como un factor clave para fortalecer la institucionalidad, la convivencia democrática y la seguridad ciudadana. Santana afirmó que la reforma penitenciaria requiere un esfuerzo multisectorial y señaló que muchas prisiones del país han dejado de ser centros de corrección y se han convertido en espacios de comando del crimen organizado, con complicidades internas que afectan la tranquilidad de la sociedad.

El funcionario explicó que la ONAPREP ha firmado 39 convenios en poco más de un año, todos con vocación de ejecución práctica, y aseguró que el acuerdo con el CODENOT se implementará con seguimiento estricto y compromiso de resultados. Enfatizó que afrontar los desafíos del sistema penitenciario implica riesgos, pero también exige valentía, visión de cambio y unidad institucional para garantizar que las reformas beneficien a toda la sociedad.

El acuerdo firmado establece la cooperación interinstitucional para la revisión y notarización de documentos, capacitaciones interdisciplinarias, programas de educación y reinserción social de privados de libertad, así como la participación de notarios en procesos administrativos del sistema penitenciario. Además, se pondrán a disposición las veintisiete filiales del CODENOT en los municipios cabeceras de provincia para apoyar la implementación de los programas y comités de reforma penitenciaria.

El convenio tendrá vigencia indefinida, con posibilidad de revisión y adendum para incorporar nuevos proyectos, y establece un marco de colaboración transparente, independiente y sin generar vínculos laborales entre las instituciones.

Con La firma del convenio, en la sede central del Colegio Dominicano de Notarios, con la asistencia de comisiones de ambas instituciones, cobertura de medios de comunicación nacionales, CODENOT y ONAPREP consolidan un esfuerzo conjunto en la lucha por la seguridad jurídica, la transparencia institucional y la rehabilitación de los privados de libertad, en beneficio de toda la sociedad dominicana.

La entrada Roberto Santana y Jhon Richard Paniagua enfrentan causa común por la seguridad jurídica nacional se publicó primero en Sarmeinto24h Noticias.