Santo Domingo, 8 jul.- República Dominicana muestra hoy una tasa de criminalidad de 8.3 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo del 13.79 registrado en mayo de 2023, pero aún así constituye motivo de preocupación para la población.
Aunque el más reciente informe de Insight Crime posiciona al país como el más seguro de Latinoamérica -conclusión con la que se podría estar de acuerdo o no-, lo cierto es que la contracción de los homicidios es real, según las cifras oficiales.
El Gobierno atribuye este descenso en los últimos dos años a la creación de la Fuerza de Tarea Conjunta como estrategia nacional de seguridad.
Esta unificó las funciones de los Ministerios Público, Interior y Policía, Defensa, Policía Nacional, Dirección Nacional de Control de Drogas, Dirección General de Migración y el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911.
A la fecha, la principal causa de los homicidios son los conflictos sociales, que representan el 51.6 por ciento, seguido por la delincuencia (21.5 por ciento), la acción legal (16.4 por ciento) y otras causas (10.5 por ciento).
En cuanto a los robos, la cifra también bajó de 51 mil 448 denunciados en 2023 a 39 mil 883 en 2025, para un 22.5 por ciento.
Estas cifras fueron dadas a conocer durante la reunión semanal que sostiene el presidente Luis Abinader con la prensa, ocasión en la que también trascendió que entre agosto de 2020 y julio de 2025 fueron decomisados alrededor de 220 mil 981 kilogramos de drogas.
of-am
Compártelo en tus redes: