Tribunal de Apelación rechaza enviar a prisión dueños Jet Set

imagen

Los hermanos Espaillat junto a su abogado.

Santo Domingo, 8 ago (EFE).- La Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional desestimó los 26 recursos de apelación presentados por querellantes en el caso Jet Set, quienes buscaban modificar las medidas de coerción dictadas por la jueza Fátima Veloz, del Juzgado de Atención Permanente, contra los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, propietarios de la siniestrada discoteca.

El tribunal, compuesto por las magistradas Nancy María Joaquín Guzmán, July Elizabeth Tamaríz Núñez y Mariana Daneira García Castillo, confirmó en todas sus partes y a unanimidad la decisión impugnada, al considerar que se ajusta al marco legal vigente.

El Ministerio Público y decenas de familiares de las víctimas solicitaron que se sustituyeran las medidas impuestas por prisión preventiva.

RATIFICA GARANTIA ECONOMICA Y PRESENTACION PERIODICA

Sin embargo, el tribunal ratificó la decisión que establece una garantía económica de 50 millones de pesos, presentación periódica e impedimento de salida del país a los hermanos Espaillat, y la declaró el caso como complejo.

En sus motivaciones, el tribunal destacó que no existe peligro de fuga por parte de los imputados, quienes cuentan con suficiente arraigo, han mostrado disposición para colaborar con la investigación, no tienen antecedentes judiciales, ni se ha evidenciado riesgo de destrucción de pruebas o amenaza a las partes involucradas o a la sociedad.

La corte citó el artículo 234 del Código Procesal Penal, que establece que la prisión preventiva solo procede cuando no sea posible evitar razonablemente la fuga del imputado mediante medidas menos gravosas, o cuando su libertad represente una amenaza para la investigación, la víctima, sus familiares o los testigos.

TRAGEDIA CAUSO 236 MUERTOS Y MAS DE 180 HERIDOS

El desplome del techo de la emblemática discoteca Jet Set causó 236 muertes y más de 180 heridos. Se produjo la madrugada del 8 de abril cuando el merenguero Rubby Pérez amenazaba una fiesta. Él y uno de sus músicos estuvieron entre las víctimas mortales.

Los hermanos Maribel y Antonio Espaillat fueron detenidos dos meses después del hecho y 24 horas después de que la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) entregara el informe técnico sobre las causas que provocaron la tragedia.

an/am

Compártelo en tus redes: