Un gobernante arremangado y cuatro retos a superar 

imagen

EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.

Nuestro presidente Luis Abinader es gobernante arremangado, como nunca antes, 24-30, con retos a superar crisis energía eléctrica, alto costo canasta familiar, alza 64×1 prima del dólar y desbarajuste en Educación.

ENERGÍA ELÉCTRICA

Reitero, amplío y actualizo, considerandos artículo publicado en este periódico por el suscrito el 06-02-25 providencias superar grave crisis déficits energía eléctrica a usuarios, pocos que pagamos factura, más de 800 mil que no la pagan, inclusive sectores carenciados, con aires acondicionados en barrios, y potentados, facturas desproporcionadas respecto al consumo, ancestrales fugas redes no superadas, excesiva burocracia ineficientes EDES, que han debido suprimirse y unificarse al CUED, con injustificables sueldazos astronómicos.

Adoptando rigores administrativos en las anomias aludidas, el Estado, mediante recursos del contribuyente, podría aplicar torniquete a US$1,500 mm de subsidios al sector en 2024, que pinta escalar este 2025, entendiendo que ese despilfarro en un tonel sin fondo, urge concluir.

El 22-02-25, el empresario Celso Marranzini Pérez, presidente del Consejo Unificado de Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), compareciendo Almuerzo Grupo Comunicaciones Corripio, expresó pérdidas sector eléctrico trepan entre US$800 m y US$900 m, con tasas hoy dólar 64×1 elevan más de RD$55 mil mm.

Déficits cobros 2024 subió a US$1,500 mm.

Pérdidas 2024: EDEESTE 54.7%. EDESUR 30.7%. EDENORTE 25.5%.

EDEESTE con pérdidas equiparables con EDESUR y EDENORTE, conforme se aprecia.

Esa hemorragia no puede continuar, porque conspira y desvía recursos a aplicar en salud, préstamos sector productivo, Mipymes incluido, programas sociales del Estado, Supérate, Contigo, Bono Luz, Bono Gas, Techo cemento, acueductos, saneamiento cañadas, rescates hábitat peligrosos adyacentes afluentes, muchos rescatados y volver al lugar creando mafia para especular con la tragedia.

Luis Abinader

Prolongados apagones en medio de canícula verano irritan población y causan pérdidas millonarias a colmaderos, tejido económico más de cien mil, multiplicado tres por familia son 300 mil votos, o más.

En 2024 demanda electricidad llegó a 3,500mw, crecimiento por año 150mw, doble de 78mw anuales, Generación bruta alcanzó 25,397 GWh, incremento 6.21% año anterior.

Manzanillo Power con 800 megas, proyecto presidente Abinader inicia operación diciembre 2025-enero 2026.

Reunir nuestro gobernante en una mesa a Bernardo Castellanos, Ramón Alburquerque, Andy Dauhajre, Ariel Jiménez, Héctor Valdez Albizu, Julio Cross Frías, Magín Díaz, Alejandro Fernández Wipple, escuchar, anotar criterios técnicos y económicos, procediendo en consecuencia.

ALTO COSTO CANASTA FAMILIAR

Creciente aumento precios canasta familiar obedecen en primer término, constantes subidas prima dólar de 60×1 a 64×1, repercute precios maíz vital granjas porcinas y aviar, harina trigo, soya, más asfixiante calor granjas techo aluzinc mata millares aves. Cerdos disponen de rocío. Alimentos básicos dieta. diaria, arroz, cebolla, aceite cocinar, guineos, yuca, yautía, plátanos suben precios (Listín 05-09-25).

ALZA DÓLAR FRENTE AL RD$.

Siempre por agosto la prima del dólar sube, debido importadores abastecen inventarios para Navidades y fin año, tejidos, calzados, alimentos, bebidas alcohólicas y otras, juguetes, piezas vehículos. Importaciones vehículos mensual 70 mil y 80 mil, nuevos y usados cinco años límite.

Las turbulencias arancelarias del presidente Donald Trump impactan economía planetaria, más repercusiones guerra Rusia-Ucrania, genocidio de Israel con palestinos Gaza, Cisjordania y Ribera Occidental de Jerusalén, forcejeo Trump-Irán, ocasionan depreciación peso dominicano.

Invitar nuestro gobernante mesa diálogo economistas referidos sector electricidad, procurando pareceres, sugerencias y soluciones.

EDUCACIÓN

Educación es la pintura más dura con la cual nuestro presidente debe lidiar y pintar.

Nunca habrá justificaciones explicando y exonerando despilfarro 4% en Educación, indetenible sangría sin incidir en aumento con prehensión de docentes, conforme analizan entendidos en educación.

El autor de este trabajo de monitoreo paciente investigación, confieso quedar absorto, perplejo, aturdido, leyendo reseña periodista Julissa Céspedes, El Caribe 04-09-25, desastre MINERD, digno de un terrorífico aquelarre estilo Boris Karloff, Bela Lugosi y Lon Chaney, y versión del mago del suspense Alfred Hitchcock.

Me estremecí de rubor, pena, rabia, desconsuelo, quedé frisado, ante inmunda catarata de infamias contra recursos del contribuyente, burlados por hampones y condenables dominicanos, usufructuando presupuesto de MINERD, recibiendo recursos construir escuelas sin disponer de solares, sin devolver avances, consentimiento de funcionarios venales de MINERD sin seguimientos a colosales descarados fraudes.

El Presupuesto Ministerio Educación 2025 asciende astronómica suma RD$309,930.036.786 mm, superior a varios ministerios, y por su censurable administración, esos recursos cuantiosos del

contribuyente no responden ni en rendimiento del alumnado, ni en pulcra administración, conforme informe de Julissa Céspedes, convirtiéndose competencia con Cañada de Guajimía en putrefacción corrupta, y ese esquema nuestro gobernante enfrenta como un reto concluir.

Retos de un gobernante pulcro, comprometido profundamente con los mejores intereses del país y sus paisanos, arremangado conforme su estilo, trabajando 24-7, inaugurando media docenas de obras semanales, superar anomias y descomunales fallas de sus aparentes secundadores que lo secundan indebidamente, desertando de sus grandes responsabilidades públicas.

jpm-am

Compártelo en tus redes:

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.

La entrada Un gobernante arremangado y cuatro retos a superar  se publicó primero en Sarmeinto24h Noticias.