Víctimas de Epstein elaboran una lista de abusadores sexuales

Washington, Estados Unidos. Víctimas del delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein anunciaron el miércoles que compilarán una lista de nombres de personas vinculadas a esos abusos, e instaron al presidente Donald Trump y al Congreso a actuar para lograr una mayor transparencia.

El caso de Epstein, el financiero neoyorquino que murió en prisión en 2019 antes de su juicio por delitos sexuales, ha vuelto a conmocionar a Estados Unidos desde que el gobierno de Trump anunció a principios de julio que no había descubierto nuevas pruebas que justificaran la publicación de documentos adicionales, ni el inicio de una nueva investigación sobre el tema.

La muerte de Epstein, quien según las autoridades se suicidó, ha generado numerosas teorías conspirativas que sostienen que fue asesinado para evitar la implicación de figuras de alto perfil.

Tras prometer a sus partidarios revelaciones sensacionalistas sobre el caso durante la campaña electoral, Trump ahora intenta aplacar la controversia, que el miércoles volvió a calificar de «patraña» orquestada por la oposición demócrata.

«Intentan que la gente hable de algo que es totalmente irrelevante para el éxito que hemos tenido como nación desde que soy presidente», afirmó el mandatario republicano en la Oficina Oval de la Casa Blanca.

Trump fue amigo de Epstein y, según The Wall Street Journal, el nombre del presidente figuraba entre los cientos encontrados durante una revisión del Departamento de Justicia de los archivos de Epstein, aunque no se hallaron pruebas de irregularidades.

– «Éramos unas niñas» –

Los comentarios de Trump coincidieron con una conferencia de prensa frente al Capitolio en Washington a la que asistieron víctimas de Epstein, sus familiares y sus abogados.

Algunas de la mujeres tenían apenas 14 años cuando conocieron al financiero.

«Éramos unas niñas», contó Marina Lacerda, quien afirmó que le pagaron 300 dólares por darle un masaje a «un hombre mayor» en su mansión de Nueva York.

Lacerda, identificada como «Víctima Menor 1» en la acusación federal contra Epstein, dijo que fue «la peor pesadilla».

«No hay ninguna patraña. El abuso fue real», aseguró Haley Robson, quien fue reclutada para dar masajes sexuales a Epstein cuando tenía 16 años y afirma haber sido agredida sexualmente a principios de la década de 2000 en su casa de Florida.

«El gobierno sabe la verdad», dijo. «Llevamos 20 años esperando que hagan algo», agregó. «Se les acabó el tiempo, y ahora lo haremos».

Robson apoyó la iniciativa de Lisa Phillips, otra víctima de Epstein, de compilar confidencialmente una lista de personas vinculadas a su red de explotación sexual.

Phillips dijo sin embargo que la difusión de los nombres tendría que ser responsabilidad del gobierno ya que muchas víctimas temen represalias.

«Si quieren darme una lista, iré al Capitolio, al pleno de la Cámara de Representantes, y diré todos los nombres de quienes abusaron de estas mujeres», prometió de su lado Marjorie Taylor Greene, legisladora republicana de Georgia.

– Petición –

Dos congresistas, el republicano Thomas Massie y el demócrata Ro Khanna, convocaron poco después a otra rueda de prensa también en presencia de las víctimas de Epstein.

Los dos legisladores, con desacuerdos en muchos temas, iniciaron conjuntamente un proceso en el Congreso para obligar a la administración Trump a publicar prácticamente todos los documentos que posee sobre el caso Epstein.

Pero el presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, se opone a su iniciativa, por lo que necesitan las firmas de 218 integrantes del cuerpo para que haya una votación sobre el tema.

Si bien los 212 representantes demócratas han firmado esta petición, solo tres representantes republicanos, además de Thomas Massie, lo han hecho debido a la oposición de Johnson.

Massie, conocido por ser uno de los pocos congresistas republicanos que se ha atrevido a oponerse a Trump, instó el miércoles a sus colegas a «armarse de valor».

El martes, un comité de la Cámara de Representantes publicó más de 33.000 páginas de documentos relacionados con el caso de Epstein y su cómplice Ghislaine Maxwell, quien cumple una condena de 20 años de prisión por reclutar a menores de edad para el financiero.

Pero Massie denunció el miércoles que muchas páginas habían sido editadas, a pesar de que, según él, el 97% del contenido ya era público.