SANTO DOMINGO. – La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) reveló que el financiamiento a las mujeres creció 255 por ciento en la última década.
Sostuvo que impulsa iniciativas para enfrentar las desigualdades que limitan el desarrollo femenino y el acceso al crédito formal.
La ABA expuso que el crédito a las féminas pasó de RD$99,341 millones en 2014 a RD$352,508 millones en 2024, para un incremento acumulado de 255% y un alza promedio anual de 13.6%.
En cuanto al ahorro, un análisis de la Dirección de Economía de la ABA arrojó que las cuentas pertenecientes a mujeres, pasaron de 2.2 millones en 2014 a 3.5 millones en 2024.
LIMITACIONES
“Pese a todo lo anterior, la participación de ellas es minoritaria, tanto a nivel del crédito como en la titularidad de cuentas de ahorro,”, alertó.
Aseguró que persisten retos en torno a la equidad en materia de inclusión financiera, por lo que hay que tratar las limitantes estructurales y culturales que frenan el acceso al financiamiento formal.
ROL DEL SECTOR BANCARIO
Sostuvo que, en este contexto, el sector bancario emerge como un actor clave en la promoción de la inclusión financiera y el empoderamiento económico de las mujeres en la República Dominicana.
Expuso que, mediante el crédito y otros servicios financieros, los bancos pueden contribuir al bienestar económico de ese grupo de la población.
agl/of-am
Compártelo en tus redes: